Masacre en Toribío, Cauca: Ataque armado deja tres muertos en discoteca

0
101
En el ataque resultaron tres personas muertas y cinco más heridas
En el ataque resultaron tres personas muertas y cinco más heridas

BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 7  de octubre  de 2024, Masacre en Toribío, en la madrugada del lunes 7 de octubre, la tranquilidad del municipio de Toribío, en el departamento del Cauca, fue interrumpida por un violento ataque armado. Hombres fuertemente armados irrumpieron en una discoteca local mientras un grupo de personas compartía en el lugar. El ataque dejó un saldo de tres personas muertas y cinco heridas, generando pánico entre los habitantes de la zona.

Detalles Masacre en Toribío

De acuerdo con información preliminar, los atacantes abrieron fuego sin aviso previo contra los clientes que se encontraban en el establecimiento. Los habitantes del municipio de Toribío, conocidos por ser una región históricamente golpeada por el conflicto armado en Colombia, buscaron refugio inmediato para escapar del tiroteo.

Las víctimas mortales y los heridos fueron auxiliados por la comunidad y trasladados a un centro asistencial cercano para recibir atención médica. Hasta el momento, las identidades de los atacantes no han sido reveladas, y las autoridades locales se encuentran investigando los posibles móviles del ataque. Se espera que en las próximas horas se obtengan más detalles.

Reacciones ante la masacre

Este trágico suceso ha generado gran consternación entre los habitantes de Toribío y sus alrededores. Las masacres en Cauca se han convertido en una grave preocupación, con varios incidentes violentos en los últimos años. El gobierno local ha solicitado mayor presencia de las fuerzas de seguridad para garantizar la protección de los ciudadanos y evitar que este tipo de ataques sigan ocurriendo.

Masacre en Toribío, Cauca: ataque armado en una discoteca deja tres muertos y cinco heridos. Las autoridades investigan el caso.

Este ataque en Toribío es un recordatorio de la violencia persistente que afecta algunas zonas del país, y pone en evidencia la urgente necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en regiones vulnerables como el Cauca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí