BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 19 de Septiembre de 2024. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un llamado urgente al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa para detener la expansión de los grupos disidentes en la capital, especialmente en la localidad de Sumapaz. Este territorio, que ha sido históricamente una zona tranquila, ahora enfrenta un creciente peligro debido a la presencia de grupos armados ilegales.
Preocupación por la presencia de disidencias en Sumapaz
Sumapaz, conocida por su valor ambiental y su papel en la conservación de los ecosistemas en Bogotá, no puede volver a ser escenario de miedo y violencia. Galán destacó que la seguridad en esta región es clave para garantizar la tranquilidad de los habitantes y preservar el carácter pacífico de la zona. Las disidencias que operan en el país están buscando expandir su control en áreas rurales de la capital, lo que genera inquietud tanto en las autoridades como en la ciudadanía.
El miedo y la violencia no pueden regresar a Sumapaz.
Rechazo los hechos ocurridos ayer, en los que hombres armados con fusiles interceptaron vehículos en la vereda Alto Caicedo en Sumapaz, bajaron a sus ocupantes y dejaron los carros pintados con mensajes alusivos a la Segunda… https://t.co/EIdfAnEhP7
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 19, 2024
Acción urgente del gobierno
Galán solicitó al presidente Petro y al ministro de Defensa medidas contundentes para frenar esta amenaza. “No podemos permitir que el terror regrese a nuestros territorios, especialmente en una localidad tan importante como Sumapaz”, subrayó el alcalde. La seguridad ciudadana es uno de los ejes principales de su administración y está dispuesto a colaborar con el gobierno nacional para evitar que la situación empeore.
Le puede interesar:
Bancada de Arauca denuncia falta de atención de Petro sobre crisis con el ELN
Impacto en la comunidad
Los habitantes de Sumapaz han mostrado preocupación por el resurgimiento de la violencia, dado que ya habían vivido épocas de conflicto en el pasado. Ahora, exigen la protección de sus derechos y la implementación de estrategias efectivas para evitar que la delincuencia organizada se asiente en la región.
REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv