BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 11 de Septiembre de 2024 El Ministerio de Defensa de Colombia ha respondido a las inquietudes sobre la posible compra del software espía Pegasus, asegurando que no se ha adquirido dicho sistema.
A través de una carta oficial, el MinDefensa ha sido enfático en que ninguna institución del Estado ha realizado negociaciones para obtener el controversial software de espionaje.
¿Qué es el software Pegasus?
Pegasus es un software espía desarrollado por la empresa israelí NSO Group, conocido por su capacidad de infiltrarse en dispositivos móviles, interceptar comunicaciones y obtener acceso a información confidencial. Este programa ha estado en el centro de varias denuncias en diversos países por su uso indebido para vigilancia masiva.
El presidente Gustavo Petro, en su momento, denunció el uso de Pegasus en Colombia, generando preocupación entre diversos sectores políticos, especialmente el Pacto Histórico. En consecuencia, se solicitó al Ministerio de Defensa que aclarara si se había comprado o utilizado este sistema en el país.
Respuesta del MinDefensa
La senadora Jahel Quiroga Carrillo, en abril de 2024, formuló un cuestionario en el que pedía detalles específicos sobre la posible adquisición del software Pegasus. Entre las preguntas destacaban:
- ¿Se ha adquirido el software Pegasus?
- ¿Bajo qué normas se realizó la negociación?
- ¿Qué organismo fiscalizó la compra?
En su respuesta oficial, el Ministerio negó categóricamente cualquier relación con Pegasus. Según información proporcionada por la Policía Nacional y la Central Administrativa y Contable Especializada de Inteligencia del Ejército Nacional, no se ha adquirido ni este software ni ningún otro equipo relacionado con la empresa NSO Group. Además, MinDefensa reafirmó que las instituciones de inteligencia del país no utilizan equipos con capacidades de intrusión en dispositivos móviles o de cómputo.
Le puede interesar:
Reforma Tributaria 2024: Cambios Clave en el Impuesto al Patrimonio y Ganancias Ocasionales
Cumplimiento con las normas
El Ministerio de Defensa también aprovechó la oportunidad para aclarar que cualquier adquisición de equipos de inteligencia o contrainteligencia en Colombia se realiza de acuerdo con las normativas de la Constitución Política, la Ley de Inteligencia y las leyes de contratación pública. Estas normas garantizan la transparencia y legalidad de las operaciones.
El MinDefensa se comprometió a seguir manteniendo un estricto control sobre las herramientas de seguridad utilizadas, asegurando que no se vulneren los derechos fundamentales de los ciudadanos mediante el uso de software no autorizado como Pegasus.
Conclusión
Con esta aclaración, el Ministerio de Defensa cierra las especulaciones sobre la supuesta compra del software espía Pegasus en Colombia, garantizando que las instituciones de seguridad del Estado actúan dentro del marco legal y respetan los derechos a la privacidad.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv