BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 7 de enero de 2025 Por primera vez en la historia de la Iglesia católica, el papa Francisco ha designado a una mujer al frente de un ministerio del Vaticano. Este nombramiento histórico recae en Simona Brambilla, quien asumirá como prefecta del Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, según anunció este martes la Santa Sede.
Un paso hacia la inclusión femenina en la Iglesia
Desde la elección de Francisco en 2013, la presencia femenina en la administración del Vaticano ha aumentado progresivamente. Según Vatican News, el porcentaje de mujeres que ocupan funciones en la Santa Sede pasó del 19,2 % en 2013 al 23,4 % en 2023. Este incremento refleja el compromiso del pontífice argentino por dar mayor visibilidad a las mujeres dentro de la estructura eclesiástica.
Simona Brambilla, de 59 años y de nacionalidad italiana, desempeñó previamente el cargo de número dos del mismo dicasterio desde octubre de 2023. Su experiencia como exsuperiora general de las Misioneras de la Consolata en Italia refuerza su capacidad para liderar este ministerio clave en la Curia vaticana.
Cambios significativos bajo el pontificado de Francisco
El papa Francisco ya ha realizado nombramientos femeninos relevantes en su pontificado. En 2016, designó a Barbara Jatta como directora de los Museos Vaticanos, y en 2022, a sor Raffaella Petrini como secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, un cargo tradicionalmente ocupado por un obispo.
Incluso en las noches más oscuras brilla una estrella. Es la estrella de Jesús, que viene a cuidar de nuestra frágil humanidad. Caminemos a su encuentro. No dejemos que la apatía y la resignación nos encierren en la tristeza de una vida mediocre. #TiempodeNavidad
— Papa Francisco (@Pontifex_es) January 7, 2025
A pesar de estos avances, el último Sínodo, celebrado a finales de 2024, evidenció que aún persisten desafíos en la visibilidad y reconocimiento del papel de las mujeres en la Iglesia. El documento final destacó que, aunque hombres y mujeres tienen igual dignidad como miembros del pueblo de Dios, las mujeres enfrentan obstáculos para acceder a posiciones de mayor liderazgo.
Le puede interesar:
Buena noticia para millones de trabajadores en Colombia: en 2025 cambia su jornada laboral
Organizaciones religiosas, especialmente en Europa y Norteamérica, han criticado el sistema patriarcal que aún prevalece en la Iglesia. Sin embargo, nombramientos como el de Simona Brambilla representan un paso importante hacia un cambio inclusivo que valore la contribución de las mujeres en las parroquias y estructuras eclesiales a nivel mundial.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv