BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 10 de febrero de 2025 Gloria Inés Ramírez deja su cargo como ministra de trabajo en medio de la reestructuración del gabinete
En la tarde del domingo 9 de febrero de 2025, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, presentó su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro. La noticia fue anunciada a través de una carta publicada en su cuenta de X, en la que resaltó los avances logrados en su gestión y expresó su agradecimiento por haber liderado el Ministerio del Trabajo.
Esta decisión se enmarca en un proceso de reorganización del gabinete presidencial, luego de que Petro solicitara la renuncia protocolaria de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos.
Razones de la renuncia y legado de su gestión
En su carta como ministra de trabajo, Ramírez enfatizó su compromiso con los derechos laborales y el diálogo social. Destacó que su labor se centró en democratizar el trabajo y fortalecer las condiciones laborales en Colombia. “Esta ha sido una etapa de grandes retos, pero también de avances significativos en la construcción de una cultura de trabajo digno y decente”, señaló.
Uno de los logros clave de su administración fue la concertación del salario mínimo, que en los últimos dos años aumentó en un 13,62%, beneficiando a miles de trabajadores. Además, impulsó el desarrollo del Sistema de Protección a la Vejez, con el que se espera garantizar seguridad social a 2.6 millones de adultos mayores.
Reforma laboral y el futuro del Ministerio
Ramírez también defendió la reforma laboral promovida durante su gestión. Según la exministra, esta iniciativa fue diseñada con la participación de diversos sectores sociales, incluyendo trabajadores, campesinos, mujeres y pequeñas empresas. “El trabajo no es una mercancía y la productividad debe estar basada en la justicia laboral”, afirmó.
Ahora, con su salida del Ministerio del Trabajo, queda la incertidumbre sobre el rumbo que tomará esta cartera en el proceso de reformas que el Gobierno busca consolidar. La decisión del presidente Petro sobre su reemplazo será clave para definir el futuro del sector laboral en Colombia.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv