Créditos entrevistados:
Wilson Ruiz – Ministro de Justicia
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Liz Castrellón
Cámara y Edición: Óscar Cavadía
Redacción y Concepto informativo: Camilo Andrés Álvarez Pérez
BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 25 de febrero de 2021 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, visitó el departamento del Meta y allí dio a conocer el plan que dicha cartera lleva a cabo para disminuir las cifras de consumo de sustancias ilícitas en niños y jóvenes.
“Desde el Ministerio de Justicia seguiremos apoyándolos con programas y capacitaciones, sin juzgar a ninguno de ellos. Está claro que el Estado y los empresarios deben ayudar a estas personas para que puedan salir adelante. Todos los seres humanos tenemos derecho a una segunda oportunidad”, destacó Ruiz.
El jefe de la cartera de Justicia recordó que el Gobierno cuenta con ‘Ruta Futuro’, política integral para enfrentar el problema de las drogas y que contempla acciones para responder a la oferta y a la demanda. “Consideramos que la prevención es clave. Por ello es imprescindible implementar estrategias para proteger a los niños, niñas y adolescentes del inicio temprano en el consumo de sustancias psicoactivas”, anotó antes de hablar del programa ‘Familias Fuertes: Amor y Límites’.
Por eso, anunció el fortalecimiento del programa ‘Ruta Futuro’ para la prevención de consumo de drogas en comunidades étnicas. “Es muy importante que empresarios y el mismo Gobierno Nacional empiece a fijarse como una política pública para poder sacar adelante estas personas”, indicó Ruiz.
De acuerdo con el estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas de 2019, elaborado por el Observatorio de Drogas de Colombia del Ministerio de Justicia, confirma que en el Meta el 1,8% de la población consumió sustancias ilícitas en el último año, y que el 0,5% consumió cocaína en el mismo periodo, una cifra similar a la del promedio nacional. Por lo que urge reforzar en este departamento las estrategias de prevención del consumo e intervenir los consumos instalados.
El alto funcionario remarcó que el programa ‘Ruta Futuro’, seguirá acompañando a la población joven étnica, para reducir el consumo de alcohol y drogas. Dicha política de prevención ha llegado a más de 40 mil familias, lo que equivale a 140 mil personas de 252 municipios en 30 departamentos.
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Ingrese a la noticia de su interés.
Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
“Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
“Audio”: Registro sonoro de la noticia.
Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: directorrptv@gmail.com
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2020