BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 11 de Septiembre de 2024 El Ministerio de Transporte confirmó que esta semana comenzarán las mesas técnicas con los representantes del sector de carga y pasajeros.
De esta forma, el gobierno cumple los acuerdos logrados el 6 de septiembre, que pusieron fin al paro nacional.
El principal objetivo de estas mesas es tratar los problemas estructurales del sector. Entre estos problemas, destaca el aumento en el costo del ACPM, que fue la causa principal de las protestas.
Mesas técnicas para la transformación del sector
Más de 80 líderes de diversas modalidades del transporte participarán en las mesas técnicas.
Entre estas modalidades se incluyen el transporte especial, intermunicipal, volquetas, grúas y maquinaria amarilla.
También estarán presentes conductores que no son propietarios de los vehículos. El objetivo de estas mesas es encontrar soluciones para mejorar la calidad del servicio y las condiciones laborales de los transportadores.
El gobierno se comprometió a realizar estas mesas en un plazo de ocho días tras el fin del paro.
La convocatoria asegura que todas las bases transportadoras tengan representación. Además, se busca integrar a todos los actores importantes para que las decisiones beneficien a todo el gremio.
Participación y compromisos
En las negociaciones anteriores participaron más de 1.000 personas de manera virtual. Asimismo, más de 3.000 personas siguieron las transmisiones en vivo.
El Ministerio de Transporte confirmó que las primeras reuniones serán el 11 y 12 de septiembre.
Si hay temas que superan la competencia de este ministerio, se trabajará junto a otros ministerios para encontrar soluciones.
Beneficios para el sector transporte
Las negociaciones, que llevaron al levantamiento de los bloqueos, incluyeron el compromiso de abordar el aumento en el precio del ACPM, una de las principales preocupaciones del gremio.
Le puede interesar:
MinDefensa niega compra del software espía Pegasus: “No se ha adquirido”
La apertura de las mesas técnicas es un paso clave para avanzar en las soluciones que beneficien a todos los actores del sector.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Transporte busca promover una transformación estructural en el sector, mejorar la competitividad y garantizar mejores condiciones para quienes dependen de esta actividad económica.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv