Modificaciones Prohibidas en Carros: Todo lo que Debes Saber para Evitar Multas y Sanciones

0
206
Modificaciones Prohibidas en Carros: Todo lo que Debes Saber para Evitar Multas y Sanciones
Modificaciones Prohibidas en Carros: Todo lo que Debes Saber para Evitar Multas y Sanciones

BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 20 de diciembre de 2024. En Colombia, el Código Nacional de Tránsito establece regulaciones estrictas para la circulación de vehículos, especialmente en lo que respecta a las modificaciones prohibidas en carros. Estas modificaciones pueden llevar a sanciones severas, que incluyen multas y hasta la inmovilización del vehículo. En este artículo, exploramos algunas de las modificaciones que podrían poner en peligro la legalidad de tu vehículo y las consecuencias de no cumplir con las normativas vigentes.

¿Cuáles Son las Modificaciones Prohibidas en Carros?

Una de las modificaciones más comunes que está prohibida es alterar los números de identificación del motor, chasis o serie del vehículo, así como modificar las placas. Esta infracción es considerada como adulteración, lo que puede acarrear penas de cárcel y una multa significativa. El Código Nacional de Tránsito establece que los conductores que incurran en esta falta podrían enfrentarse a una multa de 347.000 pesos.

Vidrios Polarizados: Una Infracción Costosa

Otra modificación prohibida en carros es el oscurecimiento de los vidrios sin el permiso correspondiente. Aunque el Código permite ciertos grados de oscurecimiento por razones de seguridad, este debe cumplir con los requisitos técnicos establecidos. Conducir un vehículo con vidrios completamente oscurecidos sin autorización conlleva una infracción B10 y una multa equivalente a 347.000 pesos.

Cambios en el Color del Vehículo

El cambio de color de un vehículo también está regulado. Si decides cambiar el color de tu automóvil, es obligatorio registrar la modificación en el Registro Nacional Automotor. De no hacerlo, podrías enfrentarte a una multa de 347.000 pesos, además de otros trámites administrativos y la posible inmovilización del vehículo.

¿Cuándo Podrían Inmovilizar tu Vehículo?

El Código Nacional de Tránsito establece que un vehículo podría ser inmovilizado en casos como conducir con vidrios polarizados sin el permiso necesario, circular con propaganda que dificulte la visibilidad o no informar a las autoridades sobre el cambio de motor o color del vehículo.

En resumen, es crucial cumplir con las regulaciones establecidas por el Código Nacional de Tránsito para evitar sanciones económicas y la inmovilización de tu vehículo. Asegúrate de estar al día con los requisitos y procedimientos establecidos para cualquier modificación que desees realizar en tu carro.

SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí