BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 6 de febrero de 2025 El Día sin Carro y sin Moto en Bogotá es una jornada implementada por el Distrito con el objetivo de fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y reducir la contaminación ambiental. Desde las 5:00 a.m., la restricción ha estado vigente en toda la ciudad y se extenderá hasta las 9:00 p.m., con algunas excepciones.
Balance de la movilidad en las primeras horas
Durante las primeras horas de la jornada, la Secretaría de Movilidad reportó la imposición de 60 comparendos y la inmovilización de 24 vehículos. Estos operativos se han llevado a cabo en los 33 puntos de control establecidos en diferentes zonas de la capital.
El Día sin Carro y sin Moto en Bogotá ha impulsado el uso de alternativas de transporte como bicicletas, patinetas eléctricas y caminatas. Sin embargo, algunos ciudadanos han manifestado su preocupación por la alta demanda en TransMilenio y otros sistemas de transporte público.
Opiniones divididas en el gremio de los taxistas
Mientras algunos conductores de taxi aseguran que la jornada reduce la demanda de pasajeros, otros propietarios de flotas afirman que este día podría representar ingresos cercanos a los $500.000.
TransMiBici es tu aliado este #DíaSinCarroYSinMoto. Deja tu bici segura en los parqueaderos para bicicletas disponibles en estaciones y portales, y sigue tu trayecto con TransMilenio. ¡Movilízate fácil y conéctate con Bogotá! pic.twitter.com/ulwtBV3IpZ
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) February 6, 2025
En la Autopista Sur, sentido norte-sur, la movilidad se mantiene fluida en las primeras horas del evento. No obstante, las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos para respetar las normas y contribuir al éxito de esta jornada que busca promover un cambio positivo en la movilidad de la capital.
Impacto ambiental y sostenibilidad
Uno de los principales beneficios del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá es la reducción en los niveles de contaminación. Según expertos, la disminución del tráfico vehicular contribuye significativamente a la calidad del aire, lo que tiene un impacto positivo en la salud pública y el medio ambiente.
Adaptación de los ciudadanos
Muchos bogotanos han optado por modificar su rutina de transporte en esta jornada. El uso de bicicletas y caminatas ha incrementado, y algunas empresas han promovido el teletrabajo para facilitar la movilidad de sus empleados sin necesidad de utilizar transporte público.
Perspectivas para futuras ediciones
Las autoridades analizan la posibilidad de ampliar la frecuencia del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, basándose en los resultados de esta edición. La implementación de más espacios para ciclistas y el fortalecimiento del transporte público son algunos de los puntos en discusión para mejorar la movilidad en la capital.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv