BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 19 de Septiembre de 2024. El reciente atentado en la base militar de Puerto Jordán, perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en Arauca dejó un saldo trágico con la muerte de tres militares. La última víctima confirmada es el sargento viceprimero Fabio Andrés Zúñiga Burbano, quien permanecía en el hospital de Arauca debido a la gravedad de sus heridas. El militar no pudo ser trasladado a Bogotá, siendo el único de los heridos que aún no había llegado al Hospital Militar.
Atentado del ELN en Arauca
El atentado terrorista, que ocurrió en las instalaciones militares de Arauca, ha dejado un impacto devastador en el país, provocando que el Gobierno suspendiera los diálogos de paz con el ELN. La explosión causó la muerte de dos soldados profesionales en el lugar, mientras que Zúñiga Burbano se convierte en la tercera víctima de este brutal ataque.
Actualmente, 16 militares continúan recibiendo tratamiento en el Hospital Militar Central en Bogotá, de los cuales ocho están en unidades de cuidado intensivo. Las autoridades han indicado que la evolución de su salud dependerá de la respuesta de sus cuerpos a las lesiones.
Reacción del Hospital Militar
En un comunicado oficial, el Hospital Militar Central reafirmó su compromiso de ofrecer una atención de alta complejidad. “El Hospital Militar Central, Reserva Estratégica de la Nación, sigue brindando todo el soporte técnico y científico necesario para nuestros pacientes”, expresaron. Se espera que en las próximas 48 horas se emita un nuevo parte médico sobre el estado de los heridos.
Le puede interesar:
El atentado del ELN en Arauca no solo representa una gran pérdida para las familias de los militares fallecidos, sino también un golpe para el proceso de paz en Colombia, que ahora se encuentra en suspenso. La gravedad de los hechos ha generado un debate intenso en los círculos políticos, afectando directamente las negociaciones con el ELN.
REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv