Paquita la del Barrio, intérprete de Rata de Dos Patas, falleció el 17 de febrero, dejando una marca imborrable en la música ranchera y popular mexicana. Su trayectoria, caracterizada por letras combativas y emotivas, resonará para siempre en el corazón de sus seguidores.
Inicios de Paquita la del Barrio:
Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, nació en Veracruz el 2 de abril. Desde niña, mostró su amor por la música, impulsada por sus profesores, quienes la alentaron a cantar en festivales escolares. A pesar de las dificultades económicas, terminó la primaria a los 16 años y se abrió camino en el mundo artístico.
Comunicado Oficial @paquitaoficialb pic.twitter.com/pYGlv2b7Do
— Paquita la del Barrio (@paquitaoficialb) February 17, 2025
Carrera artística y legado musical de Paquita la del Barrio:
Paquita grabó éxitos inolvidables como Rata de Dos Patas, Cheque en Blanco, Tres Veces te Engañé y Las Mujeres Mandan. Con su estilo único, transmitió mensajes contundentes contra el machismo y a favor de las mujeres. Su último palenque, celebrado en la Feria Internacional del Caballo 2023, marcó su despedida del escenario.
Vida personal y luchas:
La vida de Paquita estuvo marcada por amargas experiencias amorosas. Su primer esposo, Miguel Gerardo, la engañó, lo que inspiró muchas de sus canciones. Posteriormente, sufrió violencia doméstica con su segundo esposo, Alfonso Martínez. Pese a ello, mantuvo su fortaleza y autenticidad.
Relación con su hermana Viola:
Paquita formó junto a su hermana Viola el dueto Las Golondrinas, aunque su relación atravesó conflictos. Sin embargo, lograron reconciliarse, sellando su vínculo con emotivas palabras durante el último palenque.
Paquita la del Barrio deja un legado musical y cultural imborrable. Su autenticidad, fuerza y valentía la convierten en un ícono eterno de la música popular mexicana. Descansa en paz, La Guerrillera del Bolero.