La luna de Júpiter: Un océano bajo el hielo
Europa, una de las lunas de Júpiter, ha intrigado a los científicos de la NASA por mucho tiempo. Se cree que tiene un océano bajo su capa de hielo. Las primeras imágenes cercanas de esta luna se tomaron en 1979 con la sonda Voyager. Estas imágenes mostraron unas líneas rojizas en su superficie. Años después, la sonda Galileo confirmó la existencia del océano, lo que convirtió a Europa en un lugar clave para la búsqueda de vida fuera de la Tierra.
El objetivo de la misión de la NASA la luna de Júpiter
La NASA quiere estudiar la superficie de Europa, su estructura y el océano que podría haber debajo. Esta misión es la primera en investigar Europa con tanta profundidad. La sonda cuenta con equipos avanzados, como cámaras y espectrógrafos, para captar detalles del satélite.
Tecnología de Europa Clipper
La sonda Europa Clipper es la más grande que ha diseñado la NASA para la exploración planetaria. Tiene paneles solares que se extienden 30 metros y captan la luz de Júpiter. La misión llegará a Europa en 2030 y comenzará a estudiar su superficie.
Posibles descubrimientos
Si encontramos vida o condiciones habitables en Europa, esto tendría un gran impacto. Cambiaría nuestra visión del universo. Gina DiBraccio, funcionaria de la NASA, dice que Europa podría ser habitable ahora mismo. Esto podría ser un descubrimiento revolucionario.