BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 2 de octubre de 2024. Netflix enfrenta una ola de cancelaciones de suscriptores en EE.UU. luego de que su cofundador y presidente, Reed Hastings, apoyara públicamente la candidatura presidencial de Kamala Harris. Este apoyo, acompañado de una donación de $7 millones a su campaña, ha generado una fuerte reacción en la audiencia.
Aumento de cancelaciones en Netflix tras el apoyo a Kamala Harris
La reacción de los suscriptores no se hizo esperar. Según la firma de inteligencia de mercado Antenna, las cancelaciones en EE.UU. casi se triplicaron después de la declaración pública de Hastings. En julio de 2024, la tasa de cancelación llegó al 2.8%, el nivel más alto registrado ese año. Los suscriptores mostraron su descontento por la participación directa del presidente de la compañía en temas políticos, lo que muchos consideraron inapropiado.
La respuesta de Netflix sobre el apoyo a Kamala Harris: silencio ante la polémica
Hasta el momento, Netflix no ha emitido un comunicado oficial sobre el aumento de cancelaciones ni sobre la donación de Hastings a Kamala Harris. La empresa parece haber optado por mantener un perfil bajo, probablemente esperando que la situación se calme. A pesar de esto, las críticas no han cesado en las redes sociales, donde muchos usuarios continúan expresando su frustración.
Impacto a largo plazo: ¿Netflix perderá su liderazgo?
Aunque las cancelaciones han sido notables, algunos analistas creen que el impacto a largo plazo será mínimo. Netflix sigue siendo el líder indiscutible en el mercado del streaming, y su catálogo de contenido original y series exitosas continuará atrayendo nuevos suscriptores. Además, muchos expertos atribuyen el aumento de cancelaciones no solo al apoyo de Hastings a Harris, sino también a la eliminación gradual del paquete básico de la plataforma, lo que ha molestado a muchos usuarios.
El papel de la política en la industria del entretenimiento
Este incidente resalta el delicado equilibrio que deben mantener las empresas de entretenimiento al involucrarse en temas políticos. El apoyo de Hastings a Kamala Harris ha generado un debate sobre si los líderes de la industria deben usar su influencia para apoyar públicamente a candidatos o causas políticas, y cómo estas decisiones pueden afectar a sus negocios.