No aguantan una mina antipersonal más: exigen desminado humanitario urgente
BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 6 de febrero de 2023 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Un llamado a los grupos armados ilegales que disputan el control en la región del Alto Mira y Frontera, y al Gobierno Nacional, hicieron los habitantes de estas veredas de la zona rural de Tumaco para que los dejen vivir en paz. Sin embargo, dicen que lo que necesitan con urgencia es un desminado humanitario.
Carmen, cuenta cómo cosechan el sufrimiento por las minas antipersonal que han puesto los grupos armados. “Que por favor cese la violencia, ya no queremos más violencia. Señor presidente (Gustavo Petro) y señora vicepresidenta (Francia Márquez) los queremos ver acá personalmente”.
En el Alto Mira y Frontera la vida ya no es la misma desde hace más de dos meses, la razón, la utilización indiscriminada de minas antipersonal que se han convertido en un drama para las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes que son ajenas a la guerra que se ha desatado entre las disidencias de las FARC en el pacífico nariñense.
“Llevamos aproximadamente 10 días de tranquilidad donde no se ha escuchado un tiro, no ha habido combates, pero siguen cayendo personas por culpa de las minas antipersonal, entonces en este momento la petición es la Gobierno Nacional y a los grupos armados que están en el territorio que nos faciliten el desminado para que la gente pueda vivir en paz”,
Atrapados por los artefactos explosivos no convencionales, los habitantes del Alto Mira y Frontera exigen al Estado colombiano y a los grupos insurgentes un desminado humanitario para evitar más muertes y mutilados en la región.
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
INSTAGRAM:
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2021