Reforma Tributaria 2024: Cambios Clave en el Impuesto al Patrimonio y Ganancias Ocasionales

0
179

BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles  de Septiembre de 2024. La reforma tributaria de 2024 introduce modificaciones significativas al impuesto al patrimonio. La principal novedad es la reducción del umbral gravable, que pasa de 72.000 UVT a 40.000 UVT. Esto implica que más de 75.000 contribuyentes se verán afectados por el impuesto, ampliando así la base gravable. Esta medida tiene como objetivo principal aumentar la progresividad del sistema tributario, gravando a los individuos con mayores recursos y promoviendo una mayor equidad económica.

La reducción del umbral del impuesto al patrimonio busca asegurar que un mayor número de ciudadanos con altos patrimonios contribuyan al sistema fiscal. Este cambio pretende reducir la desigualdad al distribuir de manera más equitativa la carga tributaria entre los contribuyentes con mayores ingresos.

Incremento en las Ganancias Ocasionales

Las ganancias ocasionales también sufren modificaciones importantes bajo la nueva reforma. Estos ingresos, que incluyen herencias, donaciones y premios de loterías, verán un aumento en su carga tributaria. La reforma establece que las ganancias provenientes de premios de loterías, rifas y apuestas estarán sujetas a un impuesto de hasta el 25%. Esta medida busca captar una mayor parte de los ingresos excepcionales que suelen representar una porción significativa de los recursos de los más adinerados.

Además, se implementan tarifas diferenciales para diferentes tipos de ganancias ocasionales. Por ejemplo, las ganancias derivadas de la enajenación de activos fijos por parte de sociedades y entidades estarán sujetas a una tarifa del 20%.

Impacto en la Recaudación y Equidad Fiscal

El objetivo de estas reformas es aumentar la recaudación fiscal en aproximadamente $875,4 mil millones para el año 2025. Las modificaciones en el impuesto al patrimonio y las ganancias ocasionales buscan no solo incrementar los ingresos del Estado, sino también mejorar la equidad en el sistema tributario. Se espera que estas medidas tengan un impacto positivo en la justicia fiscal al asegurar que los ciudadanos con mayores recursos contribuyan de manera proporcional a sus capacidades.

En conclusión, la reforma tributaria de 2024 representa un cambio significativo en el impuesto al patrimonio y las ganancias ocasionales, con el objetivo de ampliar la base gravable y promover una mayor equidad en la carga tributaria. Estos ajustes son fundamentales para la sostenibilidad económica del país y para asegurar una distribución más justa de los recursos fiscales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí