Paloma Valencia y su Llamado a la Corte Penal Internacional contra Maduro

0
155
Captura de pantalla de la cuenta de X de la senadora Paloma Valencia
Captura de pantalla de la cuenta de X de la senadora Paloma Valencia

BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 2 de Septiembre de 2024. Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, ha tomado una postura firme frente a la crisis en Venezuela. Apoya las denuncias de María Corina Machado sobre violaciones a los derechos humanos bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Machado, una líder opositora destacada, ha denunciado el secuestro de niños por parte del régimen, separándolos de sus familias y agravando la crisis humanitaria.

Le puede interesar:

Tragedia en la vía Bucaramanga-Cúcuta: Pasajera fallece durante bloqueo de transportadores

Valencia utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para exigir que la Corte Penal Internacional (CPI) emita una orden de captura contra Maduro. Subraya la urgencia de una intervención de la CPI para detener estos abusos y restaurar los derechos fundamentales en Venezuela.

Paloma Valencia pide a Corte captura contra Maduro

Valencia sostiene que, por lo tanto, la comunidad internacional no puede ignorar estos abusos. Además, es esencial que la CPI actúe de inmediato para frenar las atrocidades que han afectado, en particular, a los niños.

Su llamado se suma a otros que piden justicia y una intervención internacional para detener las violaciones de derechos humanos en Venezuela. El mensaje de Valencia es claro: la CPI debe intervenir, capturar a Nicolás Maduro y llevar a los responsables ante la justicia.

Venezuela enfrenta una profunda crisis económica, política y social que ha dejado al país en una situación precaria.

La hiperinflación, la escasez de alimentos y medicinas, y el colapso de los servicios básicos han afectado gravemente la calidad de vida de los venezolanos.

El gobierno de Nicolás Maduro ha sido acusado de autoritarismo, represión y violaciones de derechos humanos, mientras que la oposición, debilitada y fragmentada, lucha por un cambio político.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí