Fiscalía abre indagación por 500 millones de ‘Papá Pitufo’ en campaña Petro

0
94
Investigación sobre el origen de los fondos
Investigación sobre el origen de los fondos

BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 12 de febrero de 2025La Fiscalía General de la Nación ha iniciado una indagación sobre el presunto ingreso de 500 millones de pesos en billetes de baja denominación, conocidos como ‘Papá Pitufo’, a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Este hallazgo ha generado preocupación en los órganos de control y podría derivar en citaciones a altos funcionarios del gobierno.

El dinero en efectivo habría ingresado sin los registros adecuados, lo que ha levantado sospechas sobre su procedencia. Como parte de la investigación, la Fiscalía podría citar a declarar a Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y a Armando Benedetti, jefe de Despacho de la Presidencia, para esclarecer los hechos.

Posibles implicaciones legales

Las autoridades buscan determinar si estos fondos tienen un origen lícito o si podría tratarse de un caso de financiación irregular de campañas políticas. La legislación colombiana establece límites y regulaciones estrictas sobre la recepción de donaciones en efectivo, lo que convierte este caso en un asunto de interés público.

El ingreso de grandes sumas en billetes de baja denominación sin trazabilidad podría implicar sanciones para los responsables. De confirmarse irregularidades, podrían derivarse consecuencias penales y disciplinarias para los implicados en el manejo de estos recursos.
La Fiscalía continuará con la recopilación de pruebas para esclarecer los hechos y determinar si existen responsabilidades dentro del equipo de campaña del presidente Petro.

La controversia en torno a Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, ha generado múltiples reacciones en el ámbito político colombiano. Marín, conocido como el ‘zar del contrabando’, es señalado por su presunta participación en actividades ilícitas y su intento de infiltración en la campaña presidencial de Gustavo Petro. Según informes, Marín habría entregado 500 millones de pesos a la campaña a través del empresario español Xavier Vendrell. Al enterarse de la procedencia de los fondos, el presidente Petro ordenó su devolución inmediata. Sin embargo, el video que debía documentar esta devolución nunca llegó a manos del mandatario ni de Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Este escándalo ha generado tensiones dentro del gabinete presidencial. Rodríguez insinuó que Vendrell colaboraba con Armando Benedetti, jefe de Despacho de la Presidencia, lo que ha provocado conflictos internos. Benedetti ha negado cualquier vínculo con Marín y ha demandado a Rodríguez por calumnia. El presidente Petro ha defendido su transparencia y ha enfatizado los amplios vínculos de Marín con la clase política y las instituciones colombianas.

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí