Paro de camioneros en Colombia genera movilidad colapsada

0
246
Paro de camioneros en Colombia genera movilidad colapsada
Paro de camioneros en Colombia genera movilidad colapsada

BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 2 de septiembre de 2024. Este 2 de septiembre, Colombia enfrenta una crisis de movilidad debido a un paro nacional de camioneros, en respuesta al alza en el precio del diésel por parte del Gobierno.

Las principales vías de Santander, Boyacá, Norte de Santander y la Vía al Llano están bloqueadas por manifestantes, lo que ha generado un colapso en la circulación y afectado a miles de ciudadanos.

Bogotá: tráfico paralizado

En Bogotá, la situación es crítica, con varios puntos de concentración de camioneros, como en la avenida Boyacá, a la altura del barrio La Aurora. Aquí, vehículos de transporte pesado han sido estacionados en la vía, lo que ha reducido el tráfico a un solo carril y ha afectado las rutas de Transmilenio.

Además, la calle 80 se encuentra completamente colapsada, con trancones que se extienden por más de 6 kilómetros, dificultando el ingreso a la capital.

 

También le puede interesar: 

Acoso Sexual en Transmilenio: Un Problema Alarmante en Bogotá

Bloqueos en Santander

Por el paro de camioneros en Santander también sufre graves bloqueos en sus principales carreteras. La vía que conecta Bucaramanga con Cúcuta está cerrada en los municipios de Mutiscua y Los Patios. Otras vías, como la que conduce de Bucaramanga a la Costa Caribe, presentan cierres en Vijagual y San Alberto.

En la ruta entre Bucaramanga y Bogotá, los bloqueos en San Gil y Socorro han paralizado el tránsito, lo que incluso resultó en la trágica muerte de una pasajera en uno de los buses detenidos.

Paro en Norte de Santander: regiones aisladas

En Norte de Santander, seis puntos de bloqueo afectan gravemente la movilidad, especialmente en las rutas que conectan Cúcuta con Los Patios, Pamplona y Santander.

Debido al paro, estos cierres han dejado a pasajeros y conductores varados, sin poder continuar sus trayectos, y a la región prácticamente aislada.

Paro en Boyacá: pasajeros atrapados

El departamento de Boyacá también se encuentra paralizado por los bloqueos del paro. En Samacá, la movilidad está colapsada, y los pasajeros de servicio público son los más perjudicados.

Además, una caravana de camioneros se ha concentrado en el Alto de Moral, afectando la vía que conecta Tunja con Bogotá.

Vía al Llano: cortes intermitentes

Por último, el paro en la Vía al Llano, que conecta a Villavicencio con el resto del país, está bloqueada en ambos sentidos en Llano Lindo.

Los camioneros permiten el paso solo por intervalos de 30 minutos, causando largas filas y desesperación entre los usuarios.

Los manifestantes han dejado claro que no se retirarán hasta que el Gobierno atienda sus demandas.

 

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí