BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 21 de noviembre de 2024 A partir del 1 de diciembre de 2024, los peajes en Colombia tendrán un incremento del 4,64%, según lo anunciado por el Gobierno Nacional. Este ajuste, que fue aplazado desde enero de 2023, busca normalizar los costos tras los congelamientos realizados el año pasado. Según la ministra de Transporte, este aumento corresponde a la mitad de la inflación de 2022, que no se aplicó en su momento, y es indispensable para cumplir con los compromisos de concesión.
El Gobierno ha justificado esta medida señalando que los congelamientos previos generaron un déficit fiscal significativo. Sin embargo, el incremento impactará directamente a conductores y transportadores, sectores que ya enfrentan altos costos operativos.
Enero 2025: un nuevo aumento según el IPC
El 1 de enero de 2025 traerá un nuevo golpe para quienes transiten por las vías del país. En esta fecha, los peajes se ajustarán nuevamente, esta vez en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del cierre de 2024, estimado en un 6%.
Este aumento acumulado, que combina los ajustes de diciembre y enero, podría generar mayor presión sobre el transporte de mercancías y, en consecuencia, sobre los precios finales de productos básicos. Tanto transportadores como gremios económicos han expresado su preocupación por el impacto que estos incrementos tendrán en la inflación y el costo de vida.
Reflexión sobre los ajustes tarifarios
La combinación de estos incrementos en diciembre y enero pone en evidencia la necesidad de buscar alternativas que balanceen las finanzas públicas con el bienestar ciudadano. Los usuarios de las carreteras deberán prepararse para enfrentar un escenario de costos más altos en el inicio del próximo año.
Los peajes en Colombia subirán un 4,64% en diciembre y nuevamente en enero de 2025, ajustándose al IPC de 2024. Conoce cómo afectarán estos cambios a los conductores.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv