BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 2 de Octubre de 2024 El reciente anuncio del Gobierno sobre la obligación de presentar un permiso de menores por parte de los padres para que viajen por vía terrestre ha generado un gran impacto en la sociedad.
Esta medida para el permiso de menores tiene como objetivo principal prevenir la explotación sexual de niños y adolescentes durante sus desplazamientos en transporte público. A partir de ahora, todos los menores deberán contar con un documento que autorice su viaje, lo que representa un cambio significativo en la normativa de transporte.
¿Qué Implica esta Nueva Normativa?
La Circular Externa No 0557 emitida por el Ministerio de Transporte establece directrices claras para las empresas de transporte terrestre. Según la Superintendente delegada para la protección a usuarios del Transporte, Nancy Mesa, esta normativa es de inmediato cumplimiento. Las sanciones para quienes no respeten esta disposición serán drásticas, lo que subraya la seriedad de la medida.
#Noticia | A partir de hoy, los menores de edad deberán presentar un permiso de sus padres o tutor legal al viajar sin ellos por vía terrestre. Esta medida busca prevenir la explotación sexual de niños y adolescentes. La entidad ha dispuesto un formulario de autorización y… pic.twitter.com/SU4l14VAmw
— RCN Radio (@rcnradio) October 2, 2024
Transp
Además de la exigencia del permiso, la normativa se aplicará no solo al transporte de pasajeros por carretera, sino también al transporte especial. La vigilancia se llevará a cabo en 391 mil vehículos que operan en las carreteras del país, así como en aeropuertos y peajes. Esta amplia supervisión busca asegurar que los derechos de los menores sean protegidos en todo momento.
Implementación y Vigilancia Rigurosa
La implementación de esta normativa del permiso de menores requerirá la colaboración de diversas entidades. La Superintendencia se encargará de supervisar de manera rigurosa el cumplimiento de las nuevas medidas. Evaluarán las políticas y protocolos existentes para el transporte de menores, así como los formatos que se utilizan cuando los niños viajan sin compañía de un adulto responsable.
Le puede interesar:
En conclusión, la obligatoriedad de presentar un permiso de padres para viajar por vía terrestre es un paso significativo hacia la protección de los menores en Colombia. Esta medida busca no solo prevenir la explotación, sino también garantizar que los niños y adolescentes puedan viajar de manera segura y protegida.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv