BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 31 de mayo de 2019 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Autoridades del departamento de Cundinamarca realizaron una ofensiva contra el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en los municipios de Zipaquirá, Tocancipá, Facatativá, Soacha, Funza, Mosquera, Villeta, Sasaima, La Mesa, El Colegio y Anapoima.
La policía del departamento llevó a cabo más de 20 allanamientos en estos municipios, donde se logró la captura de 45 delincuentes por orden judicial y 4 en flagrancia, además la incautación de dos escopetas, tres grameras, 18 litros de licor adulterado, 8 motocicletas, 5.611 gramos de marihuana, 405 gramos de bazuco, 391 gramos de base de coca, 360 gramos de cocaína, 39 equipos de terminales móviles que eran utilizados para la comisión del delito y más de 6 millones de pesos producto de la venta de los estupefacientes.
Por su parte, el gobernador Jorge Rey expresó: “Estos delincuentes venían operando en 12 municipios de Cundinamarca a través de la modalidad casa a casa, la cual les permitía lograr su acto delictivo desde parques, polideportivos y esquinas de los barrios, atemorizando a la comunidad en general”.
En las operaciones cayeron cuatro bandas delincuenciales denominadas Los Patrones, Los Latinos, Los Caicas y Los Gorgojos, que operaban en los municipios de Zipaquirá y Tocancipá; Facatativá, Funza, Mosquera y Soacha; Villeta y Sasaima y La Mesa, El Colegio y Anapoima, respectivamente, mediante la modalidad puerta a puerta o exprés en los parques principales de cada uno de los municipios, lugares recreativos y polideportivos.
En lo que va corrido del año, el departamento de Cundinamarca, según cifras de la gobernación se ha evidenciado una reducción en homicidios del 30% y de lesiones personales del 32%, especialmente concentrada en el municipio de Soacha, además 12,6% en homicidios en los accidentes de tránsito; 33,5% en las lesiones en accidentes de tránsito; 23% en el hurto a residencias; 3,6% en el hurto a personas; 74,6% en los hurtos a comercio; 37,7% en el hurto a automotores; 27% en el hurto a motocicletas; 93,2% en los casos de abigeato; 4,3% en los casos de secuestro; 100% en los secuestros; 36,9% en los delitos sexuales y 40,9% en la violencia intrafamiliar.
……..
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Katherine Castaño
Cámara y Edición: Óscar Cavadía
Redacción y Concepto informativo: Camilo Andrés Álvarez Pérez
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Ingrese a la noticia de su interés.
Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
“Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
“Audio”: Registro sonoro de la noticia.
Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2019