BOGOTÁ (COLOMBIA).Lunes 29 de julio de 2024. Perú tomó la decisión de llamar a consultas a su embajador en Venezuela, en respuesta al resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció la reelección de Nicolás Maduro, lo que desató una ola de condena por parte del gobierno peruano. El canciller peruano, Javier González-Olaechea, expresó a través de su cuenta en X que Perú no aceptará el resultado debido a las graves irregularidades que, según él, reflejan una violación de la voluntad popular.
La medida de llamar al embajador peruano a consultas subraya la postura firme de Perú frente a lo que considera una elección viciada. En un comunicado conjunto emitido previamente, los ministros de Relaciones Exteriores de Perú, junto con sus homólogos de otros países latinoamericanos, habían manifestado su preocupación por el proceso electoral en Venezuela.
El objetivo principal de este seguimiento es asegurar que los resultados reflejen de manera fiel la voluntad de los votantes.
Detalles del Resultado Electoral
El CNE, dirigido por Elvis Amoroso, proclamó a Nicolás Maduro como vencedor con un 51,20% de los votos, según el primer boletín oficial. Esta declaración, que llegó más de seis horas después del cierre de los centros de votación, fue acompañada de la información de que el sistema de transmisión de datos sufrió un ataque, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre el incidente.
Le puede interesar:
Cuestionamientos internacionales por la victoria de Maduro en Venezuela
Reacciones de la Oposición
La oposición, encabezada por María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia, rechazó rotundamente los resultados del CNE. Machado denunció la falta de transparencia y afirmó tener evidencia de que González Urrutia ganó las elecciones con el 70% de los votos. Esta discrepancia entre los resultados oficiales y las afirmaciones de la oposición añade más tensión al ya complejo panorama político en Venezuela.
Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela.
El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano.
— Javier González-Olaechea (@J_GonzalezOFr) July 29, 2024
El llamado a consultas de Perú a su embajador en Venezuela refleja un rechazo a los resultados electorales y subraya la necesidad de un análisis exhaustivo del proceso electoral. La comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos, esperando una resolución que respete la verdadera voluntad del pueblo venezolano.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv