BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 12 de marzo de 2020 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Al concluir la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), este jueves en Bogotá, el Presidente Iván Duque Márquez anunció la declaratoria de la emergencia sanitaria en el territorio nacional hasta el 30 de mayo, con el fin de contener la pandemia del coronavirus (COVID-19).
En el Puente Simón Bolívar, en la frontera colombo-venezolana, a partir de hoy se implementan medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus. Los ciudadanos que ingresen por cada uno de los puntos fronterizos deberán utilizar tapabocas. Muchos se sorprendieron porque aseguran que en Venezuela no hay control.
A estos controles fronterizos, se suma la orden que emitió el Gobierno de cancelar los eventos públicos de más de 500 personas. Esos eventos deberán evitarse, con el concurso de las autoridades locales de salud, a partir de las 3:00 de la tarde de este jueves 12 de marzo.
En la frontera con Venezuela, transitan aproximadamente 25 mil personas diariamente y a partir de hoy quien no no traiga tapabocas simplemente no entra al país.
“En medidas de seguridad está bien, porque de verdad es alarmante lo que está pasando”, cuenta Breidy Cordero, ciudadana venezolana.
Allí la especulación está a la orden del día, cada tapabocas cuesta casi dos dólares. “Imagine en Venezuela un tapabocas vale 5 mil pesos ya, lo traen de Colombia y lo revenden”, Jairo Teherán, venezolano.
Un control que ahora es un dolor de cabeza más ante la crisis económica venezolana, aseguran los venezolanos que llegan a Cúcuta a comprar víveres. “No hay pa comprar comida, la gente no tiene, ahora va estar comprando tapabocas”, Jesús Dávila, venezolano.
Las medida regirá hasta que el Gobierno Colombiano considere que ya no hay riesgo de contaminación de coronavirus.
……..
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista:
Cámara y Edición:
Redacción y Concepto informativo: Camilo Andrés Álvarez Pérez
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Ingrese a la noticia de su interés.
Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
“Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
“Audio”: Registro sonoro de la noticia.
Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: directorrptv@gmail.com
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2020