Por enfrentamientos entre disidencias de las Farc anuncian medidas en el Cauca
BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 16 de febrero de 2023 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Tres conclusiones dejó el consejo de seguridad en Popayán, para analizar la situación de violencia en Argelia, Cauca. El control a las estaciones de gasolina y empresas que distribuyen insumos como urea y abono, que se utilizan para el procesamiento de cultivos de uso ilícito y la construcción del hospital del corregimiento del Plateado fueron las conclusiones del consejo de seguridad que presidió el ministro de Defensa Iván Velásquez.
“Respecto del control de sustancias del control de insumos, lo que se ha hablado tanto particularmente en este municipio, que se ha hablado tanto que es injustificable, que en 20 kilómetros 18 estaciones de gasolina que es un insumo para la producción de cocaína”; concluyó Iván Velásquez – Ministro de Defensa
Así mismo una de las medidas de impacto, será el trabajo con el batallón de ingenieros para la recuperación de las vías terciarias y la asignación de recursos para la construcción del hospital en el Plateado – “El gobierno departamental ha asignado para ese propósito de 4 mil millones de pesos hoy le hemos pedido al ministro que nos ayude para hacer el cierre financiero”: explicó Elías Larrahondo – Gobernador del Cauca
Por ahora no se conoce el estado total de las afectaciones ocurridas luego de los enfrentamientos entre los reductos de las Farc. Jonathan Patiño – Alcalde de Argelia, dijo que, “Hasta este momento no se ha podido hacer la verificación hay que hacer una misión con defensoría, no hemos bajado al lugar, sabemos que hay afectación en la escuela y otras viviendas”.
La unidad de Víctimas será la encargada de realizar el proceso de reparación a la familia damnificada por daños ocasionados en los inmuebles producto de las confrontaciones armadas.
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
INSTAGRAM:
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2021