Por presión de disidencias de las Farc, en Caquetá renunciaron 63 presidentes de juntas comunales

0
172
'Calarca' confirmó que hay ruptura al interior del Estado Mayor Central
'Calarca' confirmó que hay ruptura al interior del Estado Mayor Central

Situación de Orden Público en Caquetá

Renunciaron 63 presidentes de juntas comunales. La situación de orden público en el departamento de Caquetá, sur de Colombia, se complica cada vez más. Este territorio se ha convertido en escenario de la confrontación entre Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, y Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como ‘Iván Mordisco’. Estas facciones representan la disidencia más grande de la extinta guerrilla de las Farc y han entrado en guerra desde mediados de este año.

Renunciaron 63 presidentes de juntas comunales

A causa de la presión ejercida por estos grupos armados, 63 presidentes de las juntas de acción comunal (JAC) en las zonas rurales de Florencia, la capital del departamento, han renunciado a sus cargos, según un comunicado que se conoció en la mañana del 25 de septiembre.

Los líderes sociales dedican su tiempo y esfuerzo a mejorar la calidad de vida de sus comunidades. Sin embargo, se sienten convertidos en blanco de críticas y ataques. Esto se debe a la obligación de proporcionar información que los grupos al margen de la ley exigen. Así lo expresaron en una misiva enviada por la Asociación de Juntas de Acción Comunal del corregimiento El Caraño.

La Voz de los Funcionarios ante la renunciaron 63 presidentes de juntas comunales

En diálogo con los medios locales del departamento, el secretario de Gobierno de Florencia, Carlos Mora, explicó que estos grupos buscan facilitar extorsiones mediante la información que exigen a los líderes comunales. Esta práctica se ha vuelto una de las fuentes de financiación de los grupos criminales que operan en el territorio.

Renunciaron 63 presidentes de juntas comunales

“Los estigmatizan, porque no tienen otra salida que entregar incluso los libros contables que les exigen. Así, pueden conocer con precisión los movimientos financieros de las JAC y presionar por el tema de la extorsión”, afirmó Mora en el noticiero de televisión local, Informativo 7/24 Caquetá.

Le puede intensar:

Trump advierte que expulsará a migrantes si gana las elecciones

Llamado al Gobierno Nacional

Aunque no se han entregado oficialmente las cartas de renuncia, Mora confirmó que 63 líderes dejarán sus cargos. “Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que preste atención a la problemática que enfrentan las disidencias, la presión en las comunidades y las extorsiones, sobre todo en la zona rural”, reiteró el funcionario.

Testimonios de los Líderes Sociales

Mientras tanto, en el informativo de televisión Noticias Caracol, el presidente de la Asojuntas de El Caraño, José María Vargas, insistió en que los representantes de las comunidades no cuentan con protección en medio de este conflicto. “Como líderes sociales, nos sentimos totalmente solos y estigmatizados. Se han presentado casos de presidentes que ya enfrentan hasta 10 denuncias de la misma comunidad, que los acusan de ser auxiliadores de estos grupos armados”, afirmó Vargas.

También destacó que los grupos en pugna están implicando a los líderes. “Esto genera intranquilidad y zozobra entre los líderes sociales, que no saben qué hacer”, añadió el presidente de la organización.

Consejos de Seguridad

Finalmente, Noticias Caracol informó que, ante este llamado de auxilio por parte de los líderes comunales, se llevará a cabo un nuevo consejo de seguridad antes de que termine la semana. El objetivo es tomar medidas y proteger a estas personas que trabajan y representan a sus comunidades.

Un Llamado Urgente

Cabe recordar que recientemente el gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz, en un video, presentó un desalentador balance de la grave situación de orden público en su departamento. “Estamos a merced de la guerrilla en todo el territorio caqueteño, por la Segunda Marquetalia, ‘Mordisco’ y ahora ‘Calarcá’. Una situación nunca antes vista”, aseveró en un video que se hizo viral en redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí