Preocupación en el FPC: Dimayor denuncia amenazas contra el Cúcuta Deportivo

0
183
Preocupación en el FPC: Dimayor denuncia amenazas contra el Cúcuta Deportivo
Preocupación en el FPC: Dimayor denuncia amenazas contra el Cúcuta Deportivo

BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 17 de septiembre de 2024. La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) ha realizado una denuncia contundente en relación con las amenazas recibidas por el Cúcuta Deportivo.

Esta situación ha generado preocupación en el fútbol colombiano, ya que tanto jugadores como miembros del cuerpo técnico y directivos han sido víctimas de agresiones.

La frase clave “amenazas en el FPC” ha sido el centro de atención, dado el impacto negativo que estos actos han tenido en el ambiente deportivo.

 

Bajo rendimiento y cambios en el cuerpo técnico

El Cúcuta Deportivo ha tenido un desempeño adverso en el Torneo BetPlay 2024-2, acumulando solo 10 puntos de los 30 posibles, lo que lo coloca entre los últimos lugares de la tabla.

Este bajo rendimiento llevó a la directiva del club a tomar decisiones drásticas, incluyendo la salida del entrenador Álvaro Hernández tras ocho partidos al mando.

La llegada de Bernardo Redín busca cambiar la situación del equipo, aunque las amenazas en el FPC persisten, complicando el ambiente deportivo.

Comunicado oficial del Cúcuta Deportivo

A través de un comunicado oficial, el club nortesantandereano expresó su rechazo ante las amenazas recibidas por jugadores, cuerpo técnico y directivos.

Esta denuncia pública ha generado una respuesta contundente de la Dimayor, quien ha instado a las autoridades a tomar medidas para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Las amenazas en el FPC no solo afectan la integridad de los clubes, sino que también crean un clima de inseguridad en el deporte.

Llamado a la hinchada rojinegra

El Cúcuta Deportivo también ha dirigido un mensaje a su hinchada, pidiendo apoyo bajo los principios de sana convivencia.

El club enfatiza la importancia de alentar al equipo desde un espacio de respeto, tanto dentro como fuera de los escenarios deportivos.

Las amenazas en el FPC son un reflejo de la tensión que se vive en el fútbol colombiano, y la Dimayor espera que este llamado a la calma sea escuchado.

El caso de las amenazas en el FPC, especialmente en el Cúcuta Deportivo, pone en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad y el control en los estadios y alrededor de los equipos.

La Dimayor ha demostrado su preocupación y su compromiso para erradicar este tipo de actos en el fútbol colombiano, un deporte que debe ser un espacio de pasión y convivencia pacífica.

 

SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí