BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 17 de Octubre de 2024. El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, expresó su preocupación por los incumplimientos en la Reforma Rural Integral en Colombia. Durante el “Foro sobre Jurisdicción Agraria y Rural”, él destacó la necesidad urgente de soluciones para los problemas de tenencia de tierras.
Avances Mínimos en la Adjudicación de Tierras Rurales
Rodríguez Becerra informó que, hasta enero de 2024, menos del 1% de las hectáreas comprometidas en el Acuerdo de Paz de 2016 se han adjudicado. De los 7 millones de hectáreas destinadas a formalización, solo 123,319 hectáreas han sido formalizadas. Esto representa apenas el 1.7% de la meta. Por lo tanto, este lento avance en la Reforma Rural Integral muestra que el gobierno debe actuar con urgencia.
Necesidad de una Jurisdicción Agraria Especializada
La Jurisdicción Agraria y Rural, creada por el Acto Legislativo No. 03 de 2023, busca resolver disputas agrarias de manera eficiente. El Contralor enfatizó que la falta de acción ha agravado problemas de propiedad y recuperación de tierras. “El país necesita saber dónde y en manos de quién está la tierra”, aseguró.
Desafíos en la Reforma con el Acceso a la Tierra
Además, la creación de esta jurisdicción es esencial para enfrentar la inequidad en la tenencia de tierras. Muchas tierras están concentradas en pocas manos, lo que genera tensiones. También, la recuperación de baldíos debe ser una prioridad, y los mecanismos de solución alternativa son clave para resolver conflictos agrarios.
Rodríguez Becerra hizo un llamado a las entidades gubernamentales para que actualicen y operen un catastro multipropósito. Esto es fundamental para gestionar la tierra de manera adecuada.
Conclusión sobre la Reforma Rural Integral
Finalmente, el Contralor General advirtió que, si no se toman medidas urgentes, los sueños de acceso a la tierra y desarrollo rural para millones de colombianos seguirán siendo promesas vacías. La situación es alarmante y requiere atención inmediata para lograr una Reforma Rural Integral que beneficie a las comunidades afectadas.