BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 30 de abril de 2019 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Con la presencia de al menos 150 oferentes y afiliados a la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, presentó el modelo definitivo de contratación del Regiotram de Occidente, proyecto de movilidad que dará inicio a un sistema integrado de transporte regional entre Bogotá y la provincia de Sabana Occidente. Con la presencia de al menos 150 oferentes y afiliados a la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, presentó el modelo definitivo de contratación del Regiotram de Occidente, proyecto de movilidad que dará inicio a un sistema integrado de transporte regional entre Bogotá y la provincia de Sabana Occidente.
Este modelo comprenderá un solo contrato en la modalidad de concesión (Ley 80), que deberá incluir ingeniería de detalle, construcción, suministro de trenes y señalización, operación y mantenimiento del sistema.
De acuerdo con la estructura general del modelo, el contratista deberá cumplir con tres etapas: preconstrucción (fase de construcción, fase de pruebas y puesta en marcha); operación y mantenimiento (prestación del servicio de transporte, recaudo e información y atención al usuario), y revisión de la infraestructura.
El evento, presentado por Juan Martín Caicedo Ferrer, presidente de la CCI, reunió a las empresas de infraestructura y material rodante más importantes del país y del exterior, que conocieron de primera mano el cronograma y las condiciones del proceso, diseñado por la Unión Temporal Egis-Deloitte-Durán y Osorio-Sumatoria, encargada de la estructuración técnica, legal y financiera del Regiotram.
“El Regiotram de Occidente es el proyecto de movilidad más importante del país en los últimos años. Es la primera experiencia de movilidad en un corredor férreo entre Facatativá, Madrid, Mosquera, Funza (en Cundinamarca), Fontibón, Puente Aranda y La Candelaria (en Bogotá), que permitirá no solo un transporte cómodo y eficiente en tiempo, sino también amigable con el medio ambiente”, explicó el gobernador Jorge Rey.
Este sistema Trem-Tram movilizará cerca de 115.000 pasajeros al día (alrededor de 40 millones al año), en un recorrido que irá desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá y tardará en promedio 50 minutos.
La obra contará con 39.6 kilómetros de vía férrea, de los cuales 14.7 km estarán ubicados en zona urbana de Bogotá y contemplará la construcción de 17 estaciones, de las cuales ocho estarán ubicadas en los municipios de Sabana Occidente. Será un sistema 100% eléctrico, que mejorará el bienestar de los cundinamarqueses y bogotanos.
Cronograma del modelo: 2019
Mayo: estructuración técnica, legal y financiera.
Junio: publicación de prepliegos.
Julio: publicación de pliegos.
Octubre: recepción de ofertas.
Noviembre: adjudicación.
Diciembre: firma del contrato e inicio de obra.
Las empresas de infraestructura y material rodante más importantes del país y del exterior conocieron de primera mano el cronograma y las condiciones del proceso. Las empresas de infraestructura y material rodante más importantes del país y del exterior conocieron de primera mano el cronograma y las condiciones del proceso.
‘No habrá marcha atrás. Después de 20 años de ingentes esfuerzos el Regiotram de Occidente es una realidad, gracias a la unión de esfuerzos y decisión del Gobierno Nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación; los ministerios de Hacienda y Transporte; la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI); el Distrito Capital y el apoyo determinante de la Asamblea Departamental con la aprobación de las vigencias futuras’: Jorge Rey.
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista:
Cámara y Edición:
Redacción y Concepto informativo: Camilo Andrés Álvarez Pérez
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Ingrese a la noticia de su interés.
Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
“Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
“Audio”: Registro sonoro de la noticia.
Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2019