BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 1 de agosto de 2024. La Dimayor ha impuesto una fuerte sanción a José Fernando Salazar Olano, presidente de Águilas Doradas, tras un incidente ocurrido en la primera fecha de la Liga BetPlay.
Salazar irrumpió en los camerinos después del partido entre Águilas Doradas y América de Cali, expresando un grosero mensaje contra los árbitros. Este comportamiento inapropiado llevó a la Dimayor a actuar con severidad.
Antecedentes del presidente José Fernando Salazar Olano
El partido, que culminó con la victoria de América de Cali, desencadenó la ira de Salazar. El dirigente, conocido por sus reacciones vehementes, ya había sido sancionado anteriormente.
En 2022, durante un encuentro con Independiente Medellín, también fue castigado por faltarle el respeto a los árbitros. Este historial de comportamiento inadecuado pone en evidencia la necesidad de medidas disciplinarias más estrictas.
También le puede interesar:
Detalles de la sanción al presidente José Fernando Salazar Olano
Según la resolución de la Dimayor, Salazar fue sancionado con tres fechas de suspensión y una multa de tres millones novecientos mil pesos ($3.900.000). La sanción se basa en el artículo 64 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que establece sanciones por infracciones graves contra los árbitros.
Esta decisión busca reforzar el respeto hacia los oficiales del juego y mantener la integridad del deporte.
❌ El dirigente de Águilas Doradas, José Fernando Salazar fue sancionado con 3 fechas y una multa de 3 millones 900 mil pesos por hechos ocurridos en la fecha 1 vs América. Se lee en el reporte que en el entretiempo se acercó al camerino de los árbitros a insultarlos. pic.twitter.com/KQragiZYK4
— El VAR Central (Andrés) (@ElVarCentral) August 1, 2024
Impacto en el equipo
La sanción a José Fernando Salazar no solo afecta a él personalmente, sino que también tiene repercusiones en Águilas Doradas. La ausencia de su presidente en las próximas tres fechas podría influir en el desempeño del equipo, que necesita una dirección estable para enfrentar los desafíos de la Liga BetPlay.
La Dimayor espera que esta medida sirva como una advertencia para otros dirigentes y jugadores sobre las consecuencias de comportamientos inapropiados.
Reacciones del mundo del fútbol
La comunidad del fútbol colombiano ha reaccionado de diversas maneras ante esta sanción. Algunos apoyan la decisión de la Dimayor, argumentando que es necesario mantener la disciplina y el respeto en el deporte.
Otros, sin embargo, consideran que la sanción es demasiado severa. Independientemente de las opiniones, está claro que no se pueden tolerar las acciones de Salazar y que la Dimayor se compromete a proteger la integridad del fútbol colombiano.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv