Primer banco de alimentos de Colombia, cumple 25 años de trabajo contra el hambre

0
131
Primer banco de alimentos de Colombia, cumple 25 años de trabajo contra el hambre

BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 8 de mayo de 2024 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Fundación SACIAR, el primer banco de alimentos fundado en el país cumple 25 años de labores atendiendo a las familias más vulnerables con impacto, no solo en la región antioqueña, sino también en otros 9 departamentos del país en su trabajo articulado con otros bancos de alimentos.  

En Antioquia, 1.090.000 personas tienen un consumo insuficiente de alimentos.  Además, en lo que va del año se han reportado 8 muertes de niños por causas asociadas a la desnutrición y se han diagnosticado con desnutrición aguda 891 niños menores de cinco años, ocupando el segundo puesto entre los territorios con más casos de desnutrición aguda. 

En este cuarto de siglo y en consonancia con su misión de servir como un “puente entre la carencia y la abundancia”, Fundación Saciar ha enfocado sus esfuerzos y recursos en transformar comunidades mediante procesos de nutrición, formación, capacitación y recreación; trabajando en disminuir las pérdidas y desperdicios de alimentos y contribuyendo a la meta de erradicar el hambre y la malnutrición. Desde su fundación ha atendido a cerca de 7 millones de colombianos en situación de vulnerabilidad.  

Fundación Saciar Banco de Alimentos, miembro de The Global Foodbanking Network desde 2008, es también pionero a nivel mundial en la recuperación de excedentes agrícolas con la puesta en marcha en 2012 del programa REAGRO con el que se rescatan frutas y verduras directamente de los productores para atender las necesidades nutricionales de quienes más lo necesitan. Desde 2012 hasta el cierre de 2023 se rescataron 31 mil toneladas de excedentes agrícolas. 

“La labor que hemos desarrollado en estos 25 años a favor de la población en inseguridad alimentaria ha rendido frutos gracias a las donaciones de nuestros benefactores, al compromiso de nuestra junta directiva, colaboradores y voluntarios y a las iniciativas de autogestión de recursos que hemos implementado. Esto nos ha llevado a alcanzar, en 2023, la cifra de 6.160 toneladas de alimentos e insumos entregados en beneficio de cerca de 170.000 personas cada mes, a través de 339 instituciones de ayuda humanitaria y 11 templos comedores, con el aporte de 1.629 donantes”, señaló Silvia Llano, subdirectora de la Fundación Saciar.  

Por su parte, Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, ABACO, agregó que:  “Para la red de Bancos de Alimentos de Colombia celebrar los 25 años del primer banco de alimentos creado en el país es motivo de gran alegría. Fundación Saciar ha sido un actor de primera línea en la lucha contra el hambre, la malnutrición y el desperdicio de alimentos. 

Su impacto y crecimiento es referencia en la red mundial de la que formamos parte. Además de su sede principal en Medellín, cuenta con centros satélites de acopio en Rionegro, Sonsón, Urrao y Apartadó, lo que les permite alcanzar una cobertura de 47 Municipios y 9 Subregiones en Antioquia. El llamado es a que, desde todos los sectores, articulemos planes de trabajo junto a los bancos de alimentos que nos permitan seguir luchando contra el flagelo del hambre”.  

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv