BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 13 de Septiembre de 2024 La protección a los líderes sociales en Colombia sigue siendo una preocupación constante debido a la creciente violencia contra defensores de derechos humanos. La Procuraduría General emitió nuevas directrices para fortalecer la seguridad de estas personas, involucrando a los gobiernos locales como actores clave en su defensa.
Un llamado a la acción
El reciente pronunciamiento de la Procuraduría subraya la necesidad urgente de mejorar la protección a líderes sociales, reconociendo la incapacidad del Estado para detener los asesinatos y amenazas. Desde 2018, más de 980 líderes han sido asesinados, según datos de Indepaz. Esta situación crítica exige un mayor compromiso por parte de las autoridades regionales.
Medidas legales para la protección
Actualmente, existen más de 50 leyes y directrices que regulan la protección a líderes sociales. Sin embargo, muchas de estas normativas no han logrado prevenir la violencia de manera efectiva.
La Procuraduría ha resaltado que los alcaldes y gobernadores deben ser los primeros en responder ante los riesgos que enfrentan los líderes, garantizando su seguridad en los territorios más vulnerables.
Jermín Luis Padilla Valdez
09/09/24
María La Baja, BolívarEra un reconocido líder cultural, guía etnoturístico y cantante. Además, un profundo conocedor de la lengua palenquera y la historia de su pueblo, la cual compartía con las nuevas generaciones. pic.twitter.com/tRrbV1ux4J
— INDEPAZ (@Indepaz) September 10, 2024
Consecuencias para los gobiernos locales
En caso de no cumplir con estas responsabilidades, las autoridades locales podrían enfrentar sanciones, como lo establece la nueva directiva de la Procuraduría. De esta forma, se busca que los gobiernos actúen proactivamente para proteger a los líderes sociales, quienes desempeñan un papel fundamental en la defensa de los derechos humanos.
Le puede interesar:
Gobierno declara nueva urgencia manifiesta para la emisión de pasaportes hasta 2026
La Procuraduría refuerza la protección a líderes sociales en Colombia, involucrando a los gobiernos locales y advirtiendo sobre sanciones en caso de incumplimiento.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv