Créditos entrevistados:
Daissy Marcela Llano Pineda – Gerente Coosanluis
Jhon Elkin Ramírez – Asociado
Claudia milena Naranjo – Asociada
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Yomi Benavides
BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 23 de mayo de 2022 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). San Luis (Antioquia), una pequeña población en la que, en los años de mayor predominancia del conflicto armado, la exguerrilla de las FARC, convirtió el lugar en un escenario de operaciones militares, es ahora aprovechada por sus habitantes, quienes encontraron en sus riquezas naturales y el turismo, un motor para su economía.
“En el año 1999 hubo una toma guerrillera que ocasionó que toda la comunidad se desplazará, era un contexto muy complejo para el municipio”, contó Daissy Marcela Llano Pineda, gerente de Coosanluis.
“Ese lamentable episodio significó la apertura de la cooperativa y empezamos un proceso de expansión que arrancamos en Cali, seguimos en Medellín y llegamos hasta Barranquilla, Buenaventura y Puerto Boyacá”, añadió.
En el turismo, la comunidad encontró el resurgir del pueblo, que, por su inmensa riqueza natural, es un lugar ideal para el avistamiento de aves, una actividad que ha despertado en los últimos años la llegada de turistas de todo el mundo para disfrutar de esta actividad.
Jhon Elkin, uno de los asociados a Coosanluis que trabaja en ecoturismo, valora el sentido ecológico que le han dado al turismo. “Buscamos con ello demostrarle al turista y a la comunidad en general lo productivo de la región como una alternativa económica y que realmente podemos mejorarlos con abonos orgánicos sin recurrir a químicos”.
Es decir, que no solo aprovechan el turismo de aventura, sino que gracias a sus cultivos orgánicos enseñan al turista cómo conservar riquezas naturales como cascadas, senderos y fuentes hídricas. Por su parte, Coosanluis les ha ayudado a generar ingresos, construyendo tejido social y financiero en nuevos emprendimientos enfocados en el ecoturismo de su región.
“Llevamos seis años en la mesa de Economía Solidaria, nos ha apoyado en el tema de formalización y acompañamiento constante en nuestros emprendimientos, la cooperativa también se ha vinculado con nuestros emprendimientos”, detalló Claudia Milena Naranjo, una de sus asociadas.
El trabajo se desarrolla a través de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), con su Programa Integral de Intervención.
“Se ha tenido la posibilidad que la cooperativa acompañe a todos nuestros asociados a cumplir sus sueños”, destacó Daissy Marcela Llano Pineda, gerente de Coosanluis.
En la actualidad, son cinco los departamentos que se benefician con la cooperativa, que genera aproximadamente 50 mil millones de pesos en activos y cuenta con una cartera de 40 mil millones más, para programas sociales que efectivamente impactan a sus comunidades.
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
INSTAGRAM:
@noticias_rptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2021