El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió este martes con los líderes de India, China y Sudáfrica durante la cumbre de los BRICS. Este encuentro ha permitido a Rusia fortalecer su posición frente a las potencias occidentales, que buscan aislar al país debido a su intervención en Ucrania. En este contexto, Putin destacó la importancia de las alianzas con estos países para contrarrestar las sanciones y presiones internacionales.
Relaciones bilaterales entre Putin y Xi Jinping en el BRICS
Durante la cumbre del BRICS, el presidente chino, Xi Jinping, resaltó la “profunda amistad” entre China y Rusia en medio de un panorama global cada vez más inestable. Putin, por su parte, mostró interés en reforzar las relaciones con China. Su objetivo es garantizar la seguridad global y promover un orden mundial más equilibrado. Esta alianza es fundamental para ambos países en temas de seguridad y comercio.
JUST IN: 🇨🇳🇷🇺 Chinese President Xi Jinping meets with Russian President Putin at BRICS Summit in Kazan, Russia. pic.twitter.com/KAw3KDkQBb
— BRICS News (@BRICSinfo) October 22, 2024
Alianzas estratégicas de Putin y el BRICS
En su encuentro con el primer ministro indio, Narendra Modi, Putin elogió las excelentes relaciones entre sus naciones, tanto en lo diplomático como en lo comercial. Además, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, calificó a Rusia como un “valioso aliado”. Estas alianzas refuerzan el papel de Rusia dentro del bloque de los BRICS, que continúa ganando relevancia en la economía global.
Ucrania y la cumbre de los BRICS
El conflicto en Ucrania fue uno de los temas más importantes de la cumbre. Este jueves, Putin tiene prevista una reunión con Antonio Guterres, secretario general de la ONU, para discutir posibles soluciones. Aunque el Kremlin ha intentado posicionar este conflicto como una respuesta a las ambiciones de Estados Unidos, las potencias occidentales y Ucrania aseguran que Rusia busca dominar a sus vecinos.
Futuro de los BRICS
Los BRICS, conformados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han sido un espacio clave para el diálogo entre las economías emergentes. En 2024, se unirán nuevos países, como Etiopía e Irán, lo que fortalecerá su peso geopolítico. Putin también abogó por aumentar los pagos en monedas locales entre los países miembros, lo que ayudaría a reducir la dependencia del dólar.