BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 23 de Octubre de 2024. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, se reunieron en Kazán durante la décimo sexta cumbre de economías emergentes del bloque BRICS. El objetivo principal fue buscar nuevos aliados comerciales y acceder a economías libres de sanciones internacionales.
BRICS y la búsqueda de nuevas alianzas entre Putin y Maduro
La cumbre de los BRICS, formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es un espacio estratégico para países emergentes que desean expandir sus relaciones comerciales. Durante la reunión, Putin y Maduro exploraron oportunidades para Venezuela dentro del bloque. BRICS se presenta como una alternativa a las economías tradicionales afectadas por sanciones.
Maduro destacó que Venezuela, como uno de los grandes productores de petróleo, tiene mucho que ofrecer. Señaló que el país está presentando un “proyecto económico que requiere un alto nivel de inversión”.
La comitiva venezolana de Maduro que se reunió con Putin en cumbre de los BRICS
Junto a Maduro, viajaron a Rusia figuras clave de su gobierno. Entre ellas, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el canciller Yván Gil y la primera dama y diputada Cilia Flores. Este equipo busca fortalecer los lazos diplomáticos y económicos con los miembros del BRICS. Venezuela ha impulsado su intención de integrarse formalmente al bloque desde mediados de año.
Interés de Venezuela en los BRICS
Desde su creación en 2009, el bloque BRICS ha jugado un papel clave en la economía global. Venezuela ha manifestado su interés por unirse, viendo en el grupo una oportunidad para escapar de las restricciones económicas impuestas por Occidente. La adhesión de Venezuela al BRICS sería crucial para su estrategia internacional.
El encuentro entre Putin y Maduro refuerza las relaciones bilaterales y facilita la integración de Venezuela con las economías emergentes.