BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 15 de Octubre de 2024. La reciente intervención del Ejército Nacional en El Plateado, parte del Cañón del Micay, es un paso importante en la lucha contra la violencia y el narcotráfico en Colombia. La operación, llamada “Operación Perseo”, involucra a 1,400 soldados. Su objetivo es restaurar el control estatal en esta zona.
El Cañón del Micay: Un Territorio Olvidado
El Cañón del Micay ha sido un centro de narcotráfico desde la década de 1980. El general Erick Rodríguez lo describe como un “territorio desconectado del resto de Colombia”. Su aislamiento ha facilitado el cultivo de coca en vez de otros productos como el café o el cacao. Esto ha llevado a que muchos habitantes se vean atrapados en economías ilegales.
Objetivos de la Operación Perseo
La “Operación Perseo” en El Plateado y Cañón de Micay busca recuperar y restaurar la confianza de la población civil. Esta comunidad ha vivido bajo la influencia de la violencia durante años. El general Rodríguez afirma que esta operación “no tiene retroceso”. El objetivo es proteger a los ciudadanos de grupos armados, especialmente la estructura ‘Carlos Patiño’, vinculada a las disidencias de las FARC.
La Respuesta del Estado
Con la presencia de seis ministros del Gobierno, el Ejército muestra su compromiso. Esta operación es un paso firme hacia la recuperación de la región. La recuperación del Cañón del Micay es esencial para asegurar un futuro más estable para sus habitantes.
Le puede interesar:
Violencia Contra la Mujer en Cali: Un Llamado Urgente a la Acción
La intervención en El Plateado indica que el Estado busca hacerse presente en áreas históricamente olvidadas. Esto marca un camino hacia la paz y la legalidad en Colombia.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv