BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 13 de Septiembre de 2024. La contaminación del aire es un factor clave en tanto las enfermedades respiratorias, cardíacas como también el cáncer de pulmón. En Colombia, más del 78% de las emisiones que contribuyen al cambio climático provienen de vehículos en circulación. Por esta razón, emi Falck ha dado un paso importante hacia una movilidad más sostenible al adquirir una flota de 20 vehículos eléctricos.
Contribución a la reducción de emisiones
La nueva flota recorrerá un promedio de 456 mil kilómetros al año sin emisiones. De este modo, se logrará reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 18,5 toneladas anualmente. La estrategia de emi Falck se centra en adoptar tecnologías limpias y así combatir la contaminación y mejorar la salud pública. Por lo tanto, esta transición hacia vehículos eléctricos es crucial en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y Tunja, que tienen los niveles más altos de contaminación atmosférica en el país.
Le puede interesar:
El incidente de desacato contra Petro sigue firme tras fallo judicial
Planes futuros y compromiso con la salud
Gonzalo Peón, Director de Logística y Operaciones Corporativas de emi Falck, mencionó que se seguirán expandiendo la flota. Esto incluye la posible incorporación de ambulancias eléctricas. Por consiguiente, esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y busca una movilidad más limpia y eficiente. Asimismo, emi Falck sigue comprometida con la salud de sus afiliados, brindando servicios médicos domiciliarios y virtuales las 24 horas, todos los días.
Acerca de emi Falck
Emi Falck es líder en atención médica domiciliaria y virtual, con presencia en Colombia, Uruguay, Ecuador, Panamá y El Salvador. Además, como parte de la empresa danesa Falck, ofrece soluciones innovadoras de salud. Está comprometida con mejorar la calidad de vida y cuidar el medio ambiente.