Ministerio de Cultura, departamento de Boyacá y demás entidades procuran llegar a un acuerdo para invertir en la conservación de la histórica iglesia del municipio de Monguí.
Monguí (Boyacá). Después una reunión sostenida con los arquitectos y expertos del Ministerio en restauración y bienes muebles, la Procuraduría y el párroco del municipio, la concertación y el compromiso pactado fue el de la liquidación del actual convenio entre la Alcaldía de Monguí y la empresa Unión Temporal Arcos, para que así el Ministerio de Cultura pueda entrar a realizar la licitación pública con la que escogerá al contratista idóneo para que realice la restauración de la Basílica.
Por eso, en pro de que no se pierdan los $5 mil millones destinados para esto, las partes se presentarán ante la Procuraduría, para terminar el contrato que más que una obra beneficiosa para el municipio, causó indignación en la comunidad local, pero también en los boyacenses y en muchos colombianos, que han visto las malas intervenciones que tuvo que soportar la iglesia.
La ley prevé que los bienes patrimoniales con máxima declaración como la Basílica de Monguí, la responsabilidad de mantenerlos y protegerlos, es del dueño, “no importa si es el Estado, la iglesia católica, como en el caso del municipio o si es un particular. Lo que hace el Ministerio de Cultura a través de la declaratoria, es evitar que los tumben o vendan, pero la ley también prevé que es a sus dueños a quienes compete su restablecimiento en el caso que lo necesite, su conservación y sobre todo las obras de mantenimiento”, aclaró la ministra de Cultura, Mariana Garcés, en su visita por el municipio boyacense.
El Gobernador de Boyacá y Presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Juan Carlos Granados Becerra, dijo que el Ministerio de Cultura aportará 400 millones de pesos para la adecuación de la Basílica de Monguí. «Sin lugar a dudas nosotros en el desarrollo de este convenio de adecuar la Basílica no solo tuvimos que asumirlo con recursos propios el ministerio (de Cultura) con una suma muy importante que seguramente si será la solución estructural al problema».
La Ministra de Cultura, Mariana Garcés, indicó que «les hemos dicho desde el Ministerio que quisiéramos acometer la recuperación de Monguí de una manera integral y que esos recursos, de acuerdo a los cálculos que hemos hecho, son 5 mil millones de pesos, esa obra en algún municipio funciona y funcionan bastante bien y este es uno de los casos en que no funciona, hacerlo por etapas no ha sido conveniente para comunidad, para lo propietarios del inmueble, como este proyecto de restauración es anterior y es necesario actualizarlo por las normas del 2010, ya tenemos los recursos los 5 mil millones de pesos están incorporados en el Ministerio de Cultura 2014, presupuesto que se aprobó en el 2013».
……….
Descargue gratis los videos y la información de este portal.
Agradecemos citar la fuente, dar el crédito o la mención a Agencia de NOTICIAS RPTV
(www.noticiasrptv.com)
Bogotá-Colombia.