BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 11 de febrero de 2025 Desde Dubái, al finalizar un foro con líderes mundiales, el presidente Gustavo Petro explicó las razones tras la solicitud de renuncias protocolaria a sus ministros. Según el mandatario, la decisión busca apartar del gabinete a quienes tengan aspiraciones electorales de cara a las elecciones 2026 – 2030.
Reajuste ministerial sin sesgo político tras renuncias
“No va a ser un gran cambio en los ministerios, muchos permanecerán. Lo que hacemos es retirar a las personas que ya tienen aspiraciones electorales, pues no es sano combinar esas intenciones con la administración pública”, afirmó Petro. Además, reiteró que los consejos seguirán transmitiéndose con normalidad.
El presidente también enfatizó que los nuevos integrantes del gabinete no serán exclusivamente de su corriente política. Destacó que su elección se debió a un frente amplio y diverso, lo que sugiere que el reemplazo de ministros tras renuncias, responderá a una visión pluralista.
Un gabinete para la diversidad política
Petro subrayó que la composición del gobierno debe reflejar la diversidad del país. “Son muchas fuerzas, millones de personas con formas de pensar distintas. La sociedad colombiana es un espectro multicolor que debe recogerse en un proyecto profundamente democrático”, afirmó el presidente.
En su intervención en el foro internacional, el mandatario también abordó el tema de la Inteligencia Artificial. Hizo un llamado a regular su uso para evitar riesgos, aunque destacó la importancia de aprovechar su potencial en beneficio de la sociedad. “La IA debe ser explotable, pero con control político inmediato para evitar abusos”, concluyó.
Este reajuste ministerial busca garantizar una gestión gubernamental sin intereses electorales, asegurando una representación amplia y diversa en el Ejecutivo.
Asimismo, Petro enfatizó que la estabilidad institucional debe ser una prioridad para garantizar la continuidad de los proyectos gubernamentales. “Es fundamental que la administración pública no esté sujeta a intereses personales, sino al bienestar colectivo y a la consolidación de políticas a largo plazo”, aseguró.
Finalmente, el presidente destacó la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. Subrayó que la transparencia y la eficiencia en la gestión estatal son clave para garantizar una gobernabilidad sólida y representativa de la diversidad social y política del país.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv