BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 4 de Diciembre de 2024 El Gobierno de Colombia, a través del viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, ha declarado que no reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el pasado 28 de julio. Según el funcionario, existen serias dudas sobre la transparencia del proceso electoral, lo que ha llevado a tomar esta postura oficial.
Relaciones diplomáticas y enfoque de buena vecindad
A pesar de esta decisión, Colombia mantiene sus relaciones diplomáticas con Venezuela. Según Rojas, romper relaciones y cerrar fronteras no ha sido una estrategia efectiva en el pasado. Por el contrario, el gobierno trabaja en un diálogo que incluya tanto al oficialismo como a la oposición venezolana, con el objetivo de contribuir a una solución política pacífica en el país vecino.
Garantías para la oposición y los colombianos en Venezuela
El viceministro también destacó la importancia de garantizar los derechos de la oposición y los ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela. Desde el inicio del gobierno, Colombia ha exigido el retorno de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, como un paso clave para mejorar la situación de los derechos fundamentales en la región.
Posición de Colombia frente a las elecciones en Venezuela
Colombia no reconocerá los resultados de las elecciones en Venezuela debido a dudas sobre la transparencia del proceso, según el viceministro Jorge Rojas.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv