BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 17 de septiembre de 2024. Revelan imágenes del sumergible Titán tras su implosión en el Atlántico. En junio de 2023, la tragedia del sumergible que se dirigía a explorar los restos del Titanic, capturó la atención mundial. Desde entonces, el incidente ha sido objeto de numerosas investigaciones y especulaciones.
Ahora, más de un año después, la Guardia Costera de Estados Unidos finalmente ha publicado las primeras imágenes del Titán en el fondo del Atlántico, confirmando así su catastrófica implosión. De hecho, estas imágenes han proporcionado una visión más clara de lo ocurrido.
¿Qué revelan las imágenes del sumergible Titán?
En primer lugar, las imágenes muestran el cono de cola del sumergible Titán roto y separado del resto de la nave, con fragmentos esparcidos en el lecho marino. Además, un vehículo operado remotamente localizó estos restos, proporcionando así evidencia clara de la implosión. Por otro lado, la enorme presión del agua a 3800 metros de profundidad provocó este accidente.
Víctimas del sumergible Titán
Cinco personas viajaban a bordo del sumergible Titán: Shahzada Dawood y su hijo Suleman, el explorador Hamish Harding, el especialista submarino Paul-Henry Nargeolet, y Stockton Rush, CEO de OceanGate. Lamentablemente, todos perdieron la vida en el incidente. Posteriormente, los equipos de búsqueda encontraron los restos del Titán a pocos cientos de metros del Titanic, lo que puso fin a las operaciones tras varios días de búsqueda internacional.
La misión y sus consecuencias
OceanGate Expeditions organizaba expediciones turísticas a los restos del Titanic. Por lo general, cada boleto costaba aproximadamente 250 mil dólares, lo que permitía a los pasajeros explorar uno de los naufragios más icónicos del mundo. Sin embargo, la implosión del sumergible Titán ha generado dudas no solo sobre la seguridad de estas misiones, sino también sobre la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia. Así pues, la tragedia del Titán ha llevado a cuestionamientos más amplios sobre la regulación y supervisión de las expediciones de turismo extremo.