NOTA: En la parte superior encuentra la nota para televisión (FORMATO ROCHE DE IMÁGENES) con las declaraciones de los estudiantes sogamoseños, Marlon Barrios, del Colegio La Salle, y Lorney Sepa Fúneque, del Politécnico Álvaro González; en la parte inferior, el texto de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV que desarrolla la información.
Sogamoso-Boyacá (Colombia). Sábado 10 de septiembre de 2016 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV) Los estudiantes sogamoseños, Marlon Barrios, del Colegio La Salle, y Lorney Sepa Fúneque, del Politécnico Álvaro González, afirmaron que el apoyo que brinda el Instituto de Crédito Educativo y Becas en el Exterior (ICETEX) a la Provincia de Sugamuxi les permite construir sus sueños.
Y es que el presidente del Instituto de Crédito Educativo y Becas en el Exterior (ICETEX), Andrés Eduardo Vásquez Plazas, anunció durante su visita a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), de Sogamoso (Boyacá), la creación de un fondo de 200 millones de pesos para que los estudiantes de la Sugamuxi puedan cursar estudios en diferentes universidades de la región y el país.
Vásquez Plazas señaló que este fondo se multiplicará por cuatro en los próximos, permitiendo así mejorar la cobertura.
Enfatizó en el ICETEX brindará a todos los estudiantes su infraestructura administrativa con el fin de optimizar la vinculación de los aspirantes a toda la oferta de servicios que brinda la entidad.
Y es que con la entrega de un cheque por $1.000 millones de pesos para dotación de aulas y la presentación de 46 nuevas aulas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, el Ministro de Educación (E.), Francisco Cardona, dio a conocer estas importantes acciones para la educación de los habitantes de la provincia de Sugamuxi.
“Podemos alcanzar la paz a través de acciones que permitan que otros tengan nuevas oportunidades para crecer y desarrollar sus ideas. De esta forma, este nuevo edificio de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), que hoy estamos presentando formalmente, es un acto de paz que contribuirá al crecimiento de todo Sogamoso y la provincia”, afirmó el Ministro (E.) Cardona.
Esta magnífica obra que beneficiará a los 3.289 estudiantes que actualmente asisten a esta sede de la Universidad, también permitirá crear 150 nuevos cupos a través de sus 46 nuevas aulas que tuvieron un costo total de $7.699 millones de pesos, de los cuales el 14% ($1.068 millones de pesos), correspondieron a recursos del Impuesto sobre la Renta para la Equidad (CREE) y el 86% restante ($6.631 millones de pesos), a otros recursos de la UPTC.
Este edificio contará con las primeras 20 Aulas para ‘Ambientes de Aprendizaje Activo’ de Colombia. Son salones de clase donde los estudiantes contarán con novedosos espacios físicos, tecnificados para la pedagogía bajo esta metodología en la que se fomenta la autonomía del estudiante a través del diseño, la forma, el color y la textura, mediante un aprendizaje cercano, de trabajo colaborativo, propicio para el debate, ideal para la indagación y la creatividad.
“Desde el Ministerio hemos entregado aportes por 1.000 millones de pesos para la dotación de estas novedosas aulas, que se transformarán en espacios para el desarrollo de un territorio en paz. Ahora, los estudiantes de UPTC tendrán las herramientas y el mobiliario que necesitan para aplicar sus conocimientos en la comunidad y en sus vidas cotidianas.
De acuerdo con el Plan Maestro del Ministerio se priorizaron 76 municipios entre los más de 1.100 del país, que cuenta con las condiciones óptimas para ampliar la oferta de educación superior con calidad. En ese grupo de lugares privilegiados se encuentra Sogamoso.
Los factores de selección, son:
• El promedio de estudiantes egresados del grado 11 entre 2010 y 2014
• Los resultados de las pruebas Saber 11 en 2013
• El tiempo real de desplazamiento entre municipios cercanos
• La oferta acreditada
• La existencia de infraestructura de Educación Superior
• La implementación del plan de fibra óptica del gobierno nacional
• El Índice de Cobertura de Conexión Eléctrica (Base 2012)
• El nivel de ruralidad
Sogamoso es el lugar de encuentro de los pobladores de 13 municipios de la provincia de Sugamuxi (Aquitania, Iza, Pajarito, Tota, Cuítiva, Mongua, Pesca, Firavitoba, Monguí, Tibasosa, Gámeza, Nobsa y Tópaga), y tiene la oferta de educación superior acreditada de alta calidad con la UPTC.
“Con obras como esta que hoy presentamos, estamos demostrando que podemos tener infraestructura que cumpla con altos y estrictos estándares internacionales, que además nos permita ofrecer igualdad en las oportunidades a todos los ciudadanos, sin importar el lugar donde nació”, señaló finalmente el Ministro (E.) Francisco Cardona.
Sogamoso crea su propio programa de becas
Durante la visita del Ministro de Educación (E.), Francisco Cardona, el Alcalde de Sogamoso, Sandro Néstor Condia, hizo el anuncio de la creación del programa de becas ‘Pilos Sogamoso’ el cual beneficiará a 20 estudiantes por año durante el cuatrienio, además estuvo el Presidente de ICETEX, Andrés Eduardo Vásquez.
Este fondo contará con recursos por valor de $800 millones de pesos provenientes de recursos propios del municipio, lo cual es un gran esfuerzo y compromiso de las autoridades locales. Los jóvenes interesados pueden estudiar cualquier programa de educación superior, de nivel técnico profesional tecnológico o universitario y deben reunir tres condiciones:
1. Ser bachiller de una IE de Sogamoso
2. Alcanzar los mejores puntajes pruebas SABER 11°
3. Tener el puntaje de SISBEN (51.57 Urbano y 37.48 Rural)
Además recibirán otros beneficios como: 1. Cuando se gradúen de sus estudios profesionales se condonará la deuda, es decir, no tendrán que pagarla, y 2. Si no se gradúan, deberán pagar lo que se les ha prestado.
………..
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Paula Osorio
Edición y Cámara: Nicolás Fajardo
Concepto periodístico: Héctor Sarasti / Twitter:@hectorsarasti
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
1.Ingrese a la noticia de su interés.
2. Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
3. Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
B. “Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
C. “Audio”: Registro sonoro de la noticia.
4. Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
5. Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK: Noticias RPTV
TWITTER: @noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
JEFE DE REDACCIÓN
Héctor Sarasti
2016