BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 3 de octubre de 2024. El cantante Rubén Blades encabezará un concierto gratuito en el marco de la COP16 en Cali, titulado “Paz con la Naturaleza: un canto por la vida”. El evento se llevará a cabo el 26 de octubre en el estadio Pascual Guerrero en Cali, y contará con la participación de 11 artistas internacionales, siendo Rubén Blades el protagonista principal junto con Editus Ensamble de Costa Rica y Boca Livre de Brasil. Este concierto gratuito es una iniciativa para promover la reflexión sobre la importancia de cuidar la biodiversidad.
Detalles del concierto de Rubén Blades en la COP16: Un llamado artístico a la conservación
Durante el evento, se presentará un acto simbólico llamado “Del Agua y de la Tierra”, en el cual la música y la danza se combinarán para crear un mensaje profundo sobre el equilibrio entre la humanidad y la naturaleza. El ministro de las Culturas, Juan David Correa, explicó: “Este acto es un recordatorio de nuestra conexión con la tierra y el agua. Queremos que este concierto sea una celebración de nuestra diversidad y de la necesidad de proteger nuestro entorno natural”.
¡Ya está confirmado el cartel del gran concierto de la #COP16! No te pierdas este encuentro por la cultura y la biodiversidad. 🌱
Artistas de la talla de @aterciopelados, @anatijoux, @pluconpla, @Herenciagrupo, @NidiaGongora y @rubenblades. 🎵
Te esperamos el próximo 26 de… pic.twitter.com/qqgQmOc7z7
— MinCultura Colombia (@mincultura) October 3, 2024
Rubén Blades encabeza la lista del concierto en la COP16
Además de Rubén Blades, se presentarán otros artistas influyentes de América Latina. Entre ellos, Rubén Albarrán, de la banda mexicana Los K’comxtles, Aterciopelados de Bogotá, Herencia de Timbiquí, y Nidia Góngora, representantes del Pacífico colombiano. También estará presente Anita Tijoux, artista chilena, quien expresó su gratitud por participar en este evento. “Estoy ansiosa de poder colaborar en esta convocatoria tan importante para el cuidado de la naturaleza”, comentó.
Invitación al público
La orquesta Plu con Pla de Tumaco, también participante, invitó a la comunidad a no perderse el concierto. “Este es un llamado a unirnos por la vida y la naturaleza”, mencionaron. Se espera que alrededor de 15,000 personas asistan al estadio Pascual Guerrero, con la distribución de la boletería anunciada por el Ministerio de Cultura en los próximos días.
Un evento clave en la COP16
Este concierto forma parte de los 280 eventos artísticos programados para la COP16, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre. La agenda cultural busca crear conciencia sobre la biodiversidad y la urgencia de tomar acciones para protegerla.