BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 16 de Septiembre de 2024 Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunirá para votar una ponencia que investiga presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2021.
A las 11 de la mañana, los magistrados del CNE discutirán si avanzan con los cargos relacionados con posibles violaciones de los topes de financiación electoral.
Contexto de la ponencia
La ponencia, presentada tras investigar la campaña de Petro, señala que esta habría excedido los límites permitidos por ley. El monto que se cuestiona asciende a 5.300 millones de pesos, supuestamente distribuidos en las dos vueltas de la elección presidencial.
El abogado Héctor Carvajal, representante legal de Petro, solicitó que la votación se posponga.
Argumenta que el CNE debe resolver un recurso interpuesto ante el Consejo de Estado antes de continuar con la investigación.
Este organismo había respaldado la competencia del CNE para avanzar en el caso.
Las tensiones en el CNE
La relación entre Gustavo Petro y el CNE ha sido tensa en los últimos meses. El presidente acusó a los magistrados de retirarle su aforo constitucional, lo que generó conflictos dentro de la institución. La presidenta del CNE, Maritza Martínez, está evaluando la posibilidad de realizar la reunión en una guarnición militar o comando de Policía para garantizar la seguridad de los asistentes.
Expectativa ante la decisión
Se espera que el desarrollo de esta sesión del CNE defina el rumbo de la investigación. En caso de que la ponencia sobre la campaña de Petro sea aprobada, podría derivar en sanciones importantes o una revisión más profunda de las cuentas de la campaña presidencial de 2021.
El análisis de esta ponencia podría tener consecuencias significativas para el actual gobierno y sentar un precedente en cuanto a la supervisión de los topes de financiamiento en campañas políticas.
Le puede interesar:
Gobierno declara nueva urgencia manifiesta para la emisión de pasaportes hasta 2026
El CNE evalúa la ponencia sobre la campaña de Petro por presuntas violaciones a los topes de financiación electoral. La sesión definirá el futuro de la investigación.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv