NOTA: En la parte superior encuentra la nota para televisión Samaria gana ¨Mejor Propuesta docente de Bilingüismo¨ de MinEducación (FORMATO ROCHE DE IMÁGENES) con las declaraciones de María Rosa Gómez Mendoza, Institución Educativa Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Santa Marta (Magdalena); en la parte inferior, el texto de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV que desarrolla la información.
…..
BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 4 de diciembre de 2017 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). En una ceremonia especial, denominada ‘La Noche de la Excelencia’, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y la ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha Tovar, reconocieron la labor y los aportes de las instituciones educativas oficiales, los docentes y directivos docentes al mejoramiento de la calidad educativa del país.
Durante la gala, el Presidente y la Ministra exaltaron las prácticas pedagógicas innovadoras de las regiones que han fortalecido los aprendizajes de los niños y jóvenes, y que hacen que Colombia siga en el camino de ser la nación mejor educada de Latinoamérica en 2025.
Así mismo, hicieron un reconocimiento a las instituciones que han aprovechado de forma especial programas como Jornada Única, ‘Todos a Aprender’, Índice Sintético de la Calidad Educativa, Bilingüismo, ‘Ser pilo paga’ y ‘Día E’, y cuyos resultados muestran el avance y mejoramiento en la calidad de la educación.
“La educación es la mejor inversión que puede realizar una nación y la que mejor tasa de retorno ofrece. Un país bien educado tiene las puertas del progreso y el desarrollo abiertas. Por eso hemos venido invirtiendo y trabajando, para que Colombia tenga una mejor educación, una que cierre brechas entre sectores y que garantice que cada estudiante se pueda convertir en parte activa del cambio. Para esto es igualmente importante invertir en docentes e instituciones educativas que se comprometan con la formación de seres humanos integrales y trabajen por una educación con calidad”, señaló el presidente Santos.
En la ceremonia, realizada en el Teatro Colón, en Bogotá, fueron exaltados en total 51 profesores, directivas docentes e instituciones.
Se destacaron experiencias de zonas rurales en regiones apartadas como Taraira (Vaupés), que tiene como objetivo el rescate de la cultura y la lengua de las etnias indígenas en la Institución Educativa Departamental Taraira, hasta propuestas urbanas como la de la Institución Educativa Distrital 20 de Julio, en Bogotá, para mejorar el proceso de lectoescritura en sus estudiantes, utilizando los recuerdos de sus abuelos con el programa ‘¿Cuál es tu cuento viejo?’
En su tercera edición, en ‘La Noche de la Excelencia’ se entregó un nuevo reconocimiento denominado ‘Premio a la Solidaridad’, con el que se exalta al docente que por su gestión en la comunidad contribuyó a la solución de una problemática específica o sirvió como garante en diálogos o negociaciones. En esta primera oportunidad el ganador fue José Fernando Guetio Ipia, rector de la Institución Educativa Monterilla, de Caldono (Cauca).
Los ganadores en ‘La Noche de la Excelencia’
Categoría individual
En esta categoría se exaltó la labor de docentes y directivos docentes de instituciones educativas oficiales, quienes, a través de sus prácticas individuales, desarrollan procesos formativos de impacto sobre los estudiantes y su entorno comunitario.
En total fueron premiados 36 docentes; cada uno de los ganadores recibió una estatuilla y un incentivo económico:
Reconoce las prácticas pedagógicas en aula, lideradas y presentadas por docentes que promueven el mejoramiento de la educación preescolar, básica y media. Son 24 ganadores:
DOCENTE | INSTITUCIÓN |
Luis Emiro Ramírez Gómez | Institución Educativa Avenida El CarañoFlorencia (Caquetá) |
Yesenia Ortiz García | Institución Educativa Departamental TarairaTaraira (Vaupés) |
DOCENTE | INSTITUCIÓN |
Leydy Lorena Ibargüen Ledesma | Comunidad Educativa Rural de El BijaoChigorodó (Antioquia) |
Mauricio Fonseca Jiménez | Colegio Distrital 20 de JulioBogotá D.C. |
Sergio Giovanny Gutiérrez Hernández | Institución Educativa Gustavo Uribe RamírezGranada (Cundinamarca) |
Mayerly Moreno Zambrano | Institución Educativa Rural Departamental El SalitreLa Calera (Cundinamarca) |
Ramón Majé Floriano | Institución Municipal MontessoriPitalito (Huila) |
Melissa González-Rubio | Institución Educativa La LibertadMedellín (Antioquia) |
Juan Carlos Pérez Velásquez | Colegio Santos ApóstolesCúcuta (Norte de Santander) |
Angélica María Luque Peñuela | Colegio VersallesSan Gil (Santander) |
Diana Isabel Cadena Cruz | Colegio Florentino GonzálezCoromoro (Santander) |
Wilder Banoy Suárez | Institución Educativa Municipal CundinamarcaZipaquirá (Cundinamarca) |
Carolina Toloza Velandia | Colegio HolandaPiedecuesta (Santander) |
DOCENTE | INSTITUCIÓN |
Rosa Evelin Rúa | Colegio Miguel Ángel BuilesBarranquilla (Atlántico) |
Wilson Rafael Cabeza Arroyo | Colegio Erasmo DonadoZambrano (Bolívar) |
Eduard Osorio | Institución Educativa Alfonso López PumarejoRío de Oro (Cesar) |
Bertha Elena Padilla Salazar | Institución Educativa el CampamentoRío de Oro (Cesar) |
Emilio José Arrieta García | Colegio Nuestra Señora de la CandelariaPlaneta Rica (Córdoba) |
Leandro Luis Lobo López | Colegio Tres MaríasCereté (Córdoba) |
Augusto René Flórez Ruiz | Colegio Carlos Adolfo UruetaAyapel (Córdoba) |
DOCENTE | INSTITUCIÓN |
Jorge Eliécer Moreno Palacios | Institución Educativa Agropecuario Gustavo PosadaIstmina (Chocó) |
Doris Yanet Montenegro Morillo | Institución Educativa Nacional SeminarioIpiales (Nariño) |
Wilmar Robinson Ruiz Díaz | Institución Educativa Antonio García ParedesPopayán (Cauca) |
Claudia Patricia Romero | Colegio Marco Antonio Roldán VarelaYumbo (Valle del Cauca) |
Reconoce las Experiencias Significativas con Uso Pedagógico de TIC en el aula. Fueron premiados seis docentes que participaron en las dos convocatorias realizadas durante el año. Cada ganador recibe una estatuilla:
DOCENTE | INSTITUCIÓN |
Otoniel Gómez Quevedo | Colegio Francisco ArangoVillavicencio (Meta) |
Julia Elvira Aguilera Hernández | Colegio Jairo Mosquera Moreno GuacircoNeiva (Huila) |
David Carmelo Barroso Negrete | Colegio Policarpa SalavarrietaMontería (Córdoba) |
Yolanda Gutiérrez Sandoval | Colegio Florentino GonzálezBogotá D.C. |
Carolina Galvis Moreno | Institución Educativa María AuxiliadoraCartago (Valle del Cauca) |
Beatriz Lorena Pérez Arango | Escuela Normal Superior El Jardín de RisaraldaPereira (Risaralda) |
El programa ‘Colombia Bilingüe’ premia a las Instituciones Educativas focalizadas con los mejores proyectos institucionales y experiencias docentes para el mejoramiento del inglés desde transición hasta media. Fueron premiados seis docentes; todos los galardonados recibieron estatuilla.
DOCENTE | INSTITUCIÓN |
María Rosa Gómez Mendoza | Institución Educativa Escuela Normal Superior María AuxiliadoraSanta Marta (Magdalena) |
Yaqueline Valenzuela Laverde | Institución Educativa Antonio NariñoMosquera (Cundinamarca) |
DOCENTE | INSTITUCIÓN |
Andrea del Pilar Rosas Ramos | Instituto Tecnológico Salesiano Eloy ValenzuelaBucaramanga (Santander) |
Yolima Pérez Sánchez | Institución Educativa Santa Teresa de JesúsArmenia (Quindío) |
Carlos Andrés Campos Vallejo | Institución Educativa Ciudadela del SurArmenia (Quindío) |
Juan Guillermo Álvarez Aguirre | Institución Educativa Tecnológica Santa Rosa de CabalSanta Rosa de Cabal (Risaralda) |
Categoría Institucional
Reconoce los logros alcanzados en los establecimientos educativos que presentan experiencias destacadas en el uso y apropiación de herramientas de apoyo y acompañamiento pedagógico.
Cada uno de los ganadores recibió una estatuilla y un incentivo económico. En total fueron premiadas 12 instituciones educativas:
Básica primaria: Institución Educativa Rural Santa Teresa – El Paujil (Caquetá). ISCE 9,12.
Básica secundaria: Colegio Distrital San Gabriel – Barranquilla (Atlántico) ISCE 8,78
Media: Instituto Alexander Von Humboldt – Barranquilla (Atlántico). ISCE 9,27
Zona Urbana: Institución Educativa Luis Lozano Scipión, de Condoto (Chocó).
Zona Rural: Institución Educativa Los Gómez, de Lorica (Córdoba).
Básica Primaria: Institución Técnico Industrial Comuna 17, de Cali (Valle del Cauca).
Básica Secundaria Institución Educativa Nuestra Señora de la Presentación, de La Virginia (Risaralda).
Premio a la solidaridad
José Fernando Guetio Ipia, rector de la Institución Educativa Monterilla, de Caldono (Cauca).
……….
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Paula Osorio
Redacción y concepto informativo: Héctor Sarasti
Asistente redacción: Camilo Álvarez
Cámara y Edición: Federico Buelvas
……….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
1.Ingrese a la noticia de su interés.
2. Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
3. Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
B. “Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
C. “Audio”: Registro sonoro de la noticia.
4. Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
5. Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: directorrptv@gmail.com
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADORES DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Bibiana Daza Zambrano
JEFE DE REDACCIÓN
Héctor Sarasti
2017