Santa Marta Se Prepara para la Revolución del Transporte con Taxis Acuáticos

0
123
ProColombia revela un fascinante esquema para mejorar el acceso y las opciones de turismo, resaltando la importancia de las alianzas locales
ProColombia revela un fascinante esquema para mejorar el acceso y las opciones de turismo, resaltando la importancia de las alianzas locales

 

Un Proyecto Innovador para Celebrar los 500 Años

Santa Marta, la primera ciudad de Colombia en introducir taxis acuáticos, se alista para una transformación en su transporte y turismo. Este innovador proyecto, que comenzará en 2025, celebra los 500 años de la fundación de la ciudad. Forma parte del plan de desarrollo de 2010, diseñado para revitalizar la movilidad y el turismo en la región.

Conectando Tierra, Mar y Aire Taxis Acuáticos

La iniciativa, promovida por la Presidencia de la República y ProColombia, tiene como objetivo mejorar la movilidad y dinamizar el turismo. Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destaca: “Los taxis acuáticos permitirán a los viajeros llegar directamente desde el aeropuerto a sus destinos en la ciudad, conectando tierra, mar y aire de manera innovadora”.

Le puede interesar:

¿Cuánto gana realmente Vicky Berrío en ‘MasterChef Celebrity’?

 

Construcción de Muelle y Nuevas Oportunidades

El proyecto incluye la construcción de seis muelles turísticos. Estos muelles servirán como puntos de partida y llegada para las lanchas. Esta novedad facilitará el transporte y potenciará el turismo en Santa Marta. Caballero afirma: “Queremos que esta novedad esté en marcha para el aniversario de la ciudad, consolidando a Santa Marta como un destino turístico de vanguardia”.

Destinos Emblemáticos y Turismo Respetuoso

Además de modernizar el transporte, el proyecto busca destacar destinos como Ciudad Perdida. Se pretende equiparar este sitio con iconos internacionales como Machu Picchu. La estrategia incluye colaborar con líderes indígenas para promover un turismo respetuoso y culturalmente enriquecido. También se incorporan aspectos de sanación basados en la cultura local, añadiendo valor a la oferta turística.

Futuro Sostenible con Taxis Acuáticos

La recepción entre los gremios turísticos ha sido muy positiva. Omar García, director de Cotelco Magdalena, afirma que los taxis acuáticos representan “una innovación crucial para el transporte y la movilidad, brindando una opción valiosa tanto para los turistas como para los residentes locales”.

Este avance refleja un compromiso del gobierno con un turismo sostenible y respetuoso con las comunidades locales. Con la llegada de los taxis acuáticos, Santa Marta no solo celebra su historia, sino que también se posiciona como un referente de innovación en el turismo colombiano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí