BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 28 de Octubre de 2024 El feminicidio de Liyen Cubides, una joven de 16 años, conmocionó a Santander y a toda Colombia. Liyen murió el pasado fin de semana en Landázuri, y las autoridades apuntan a que su padrastro, quien abusó de ella durante años, fue el responsable. Este crimen atroz muestra la vulnerabilidad en la que viven muchos jóvenes en el país y resalta la necesidad urgente de proteger sus vidas.
Protección y justicia para los jóvenes en riesgo
Liyen Cubides intentó escapar de los abusos de su padrastro, pero él la alcanzó y terminó con su vida. Antes de esto, según informes, el agresor realizó rituales de santería para “alejar a otros hombres” de la joven, lo cual revela una obsesión enfermiza. Este caso impulsa una reflexión sobre el rol de la sociedad y las autoridades en la protección de los menores de edad, quienes muchas veces sufren en silencio y sin apoyo.
Le puede interesar:
Capturan a primo de “Chiquito Malo”, líder de narcotráfico en el Clan del Golfo
Un llamado a detener la violencia contra los jóvenes
La muerte de Liyen Cubides no debe quedar en el olvido. Como sociedad, necesitamos cambios urgentes para garantizar la seguridad de los jóvenes, especialmente de aquellos en riesgo. Cada día, más jóvenes enfrentan violencia extrema y necesitan nuestra protección.
Quiero levantar mi voz de rechazo por el miserable asesinato de la menor de 16 años de edad, Liyen Cubides, en Landazuri, presuntamente a manos de su padrastro, Elver Pineda. Pido a todas las autoridades de la región aunar esfuerzos para su pronta captura y judicialización. pic.twitter.com/m0G42foBCN
— General Juvenal Díaz (@GralJuvenalDiaz) October 26, 2024
Es momento de que las familias, las instituciones y toda la comunidad actúen para prevenir estos crímenes. La vida de cada joven es invaluable, y es nuestra responsabilidad protegerla.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv