Créditos entrevistados:
Jorge Bula, Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional.
Armando Cardenas, empresario
Juan Carlos Vélez, presidente de Fendipetróleo.
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: María Alejandra Narváez
Cámara y Edición: David Hernández
BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 29 de julio de 2021 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). El dólar en Colombia alcanzó el precio más alto en lo que va corrido del 2021, la divisa estadounidense se cotiza en 3.900 pesos, como resultado de los efectos de la pandemia y la desconfianza de algunas economías.
“Podría tener un impacto importante en la salud porque obviamente se elevarían los precios, digamos, de los insumos de los medicamentos producidos en el país, como a los medicamentos importados”, dijo Jorge Bula, Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional.
El incremento de la moneda extranjera no solo afecta a aquellos ciudadanos que quieran adquirir un paquete de viaje o comprar un inmueble en el extranjero, sino a pequeños empresarios que se verán seriamente perjudicados.
“Nosotros los que trabajamos en el sector industrial y que dependemos mucho de las importaciones, con repuestos de maquinaria e insumos de los mismos, digamos que al momento de comprar y adquirir estos equipos nos va a salir más costosos”, contó Armando Cardenas, empresario.
Por otra parte, de manera positiva el alza del dólar beneficia al sector petrolero que podrían incrementar su precio en el país de seguirse presentando este fenómeno.
“Obviamente la variación de la tasa representativa del mercado, es decir del dólar y los precios internacionales afectan el precio del combustible en Colombia”, manifestó Juan Carlos Vélez, presidente de Fendipetróleo.
El Banco de la República, según algunos expertos se ha demorado en subir la tasa de interés por lo que se espera que empiece ese proceso y a finales de este año el dólar se ubique en 3.600 pesos.
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Ingrese a la noticia de su interés.
Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
“Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
“Audio”: Registro sonoro de la noticia.
Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
INSTAGRAM:
@noticias_rptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2021