BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 2 de Octubre de 2024 . El reciente secuestro de seis modelos colombianas en México ha generado gran conmoción tanto en Colombia como en el país vecino. Yessica Anahí Ramírez Marín, alias “Lilith”, es la mujer identificada como la responsable de contactar a las jóvenes bajo la falsa promesa de trabajo en una agencia de modelos. Este caso está vinculado a una red internacional de trata de personas.
¿Cómo ocurrió el secuestro?
Ramírez Marín, supuestamente vinculada a una entidad pública mexicana, utilizó su acceso a información para contactar a las modelos a través de una agencia de papel colombiana. Esta agencia operaba solo a través de redes sociales, lo que facilitó la comunicación con las jóvenes. Una vez en México, las modelos fueron retenidas en una vivienda de Boca del Río, Veracruz.
Cónsul dice que colombianas rescatadas en México temen volver al país por amenazas
📲Más detalles haciendo clic en la imagen. ⬇https://t.co/fLRs2YYuYP
— EL HERALDO (@elheraldoco) October 2, 2024
Rescate de las víctimas: Colombianas en México
El secuestro de modelos colombianas se complicó cuando las jóvenes comenzaron a expresar temor por sus vidas. Gracias a la colaboración entre el Consulado de Colombia y las autoridades mexicanas, se logró su rescate el 24 de septiembre de 2024. Un operativo de la Fiscalía General del Estado de Veracruz desmanteló la operación, y las víctimas fueron liberadas.
Implicaciones del caso
Este secuestro de modelos colombianas ha expuesto un grave problema de trata de personas en la región, poniendo en evidencia posibles nexos entre criminales y funcionarios públicos. El presidente Gustavo Petro agradeció la rápida respuesta de las autoridades mexicanas y aseguró que se brindará apoyo a las jóvenes hasta su retorno a Colombia.