Seis países de la comunidad internacional apoyan diálogos de paz en Nariño

0
191
Frente Comuneros del Sur del ELN.
Frente Comuneros del Sur del ELN.

BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 2  de octubre  de 2024. El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ha recibido el apoyo de seis países para los diálogos de paz que el gobierno del presidente Gustavo Petro adelanta con el grupo Comuneros del Sur. Este respaldo se confirmó durante una reciente reunión, fortaleciendo los esfuerzos hacia la paz en la región.

Respaldo internacional a los diálogos de paz en Nariño

Durante la reunión, los representantes de estos países expresaron su apoyo directo a los diálogos. Esto resulta clave para las negociaciones entre el Gobierno y los Comuneros del Sur, antiguos miembros de la guerrilla Helene. Países como los Países Bajos y la OEA ya habían ofrecido su apoyo, y ahora se suman más naciones a esta importante causa.

Diálogos Nariño: oportunidades para la paz

El gobernador Escobar subrayó que Nariño enfrenta retos, pero también tiene grandes oportunidades para superarlos. La gobernación ha identificado proyectos clave que han atraído la atención de países como los Países Bajos. Estos proyectos podrían ser fundamentales para mejorar el desarrollo en el departamento.

El papel del sector privado en la paz

En la reunión, se destacó la importancia de incluir al sector privado en el proceso de paz. Uno de los participantes señaló: “Para asegurar un desarrollo duradero en Nariño, es necesario que el sector privado participe activamente”. Su rol es clave para garantizar un crecimiento estable y sostenible.

Más diálogos en camino

El gobernador Escobar confía en que este apoyo internacional también se extienda a otros diálogos, como el que se lleva a cabo con la Segunda Marquetalia en el Pacífico nariñense. “El interés de la comunidad internacional en estos procesos sigue creciendo”, afirmó Escobar, convencido de que los avances con los Comuneros del Sur servirán como modelo para otras negociaciones.

Este apoyo internacional refuerza el camino hacia la paz en Nariño, un departamento que avanza hacia la reconciliación y el desarrollo sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí