• Sáb. Jun 3rd, 2023

Agencia de Noticias RPTV

¡Tu mejor aliado!

 NOTA: En la parte superior encuentra la nota para televisión ¡Si los terremotos son como los pintan, prevenir salva vidas!  (FORMATO FALSO DIRECTO) con las declaraciones del viceministro de Ambiente, Carlos Alberto Botero, y la directora de Salud Ocupacional del centro comercial El GranSan, Tatiana Parra; en la parte inferior, el texto de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV que desarrolla la información.
…..

BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 31 de octubre de 2017 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). A las 7:55 de la mañana del 12 de julio de 1785 Bogotá experimentó “un terrible terremoto cuya duración sería de tres a cuatro minutos, ocasionando daños considerables en casi todos los edificios de la ciudad, en los conventos y las torres de casi todas las iglesias quedaron en ruinas», relató la hoja “El Aviso del Terremoto”, catalogada como el origen del periodismo colombiano.

“Bajo los escombros mucha gente quedó atrapada –Relata la cuartilla- lograron salvarse sólo quienes se escondieron en los confesionarios, debajo de las sillas y en refugios de ocasión…”.

“Los pueblos de la Sabana de Bogotá tampoco se salvaron del movimiento telúrico y sus construcciones quedaron arruinadas. Los testimonios también dan cuenta que en esta misma Sabana la tierra se abrió en grandes bocas y que una de ellas «se comió a un jinete y a su caballo».

Aunque Bogotá entonces no alcanzaba ni los 100 mil habitantes, el movimiento quedó en los registros de la historia como uno de los más graves de los que se tenga noticia en este territorio que en ese entonces hacía parte del Virreinato de la Nueva Granada, última fase de dominio de la Corona Española en estos territorios de ultramar.

La amenaza latente siempre ha llamado la atención de las autoridades. Sean las antiguas o las actuales.

Por eso, el actual Gobierno Nacional decidió destinar parte de las regalías departamentales para la prevención de los riesgos asociados a eventos telúricos.

“Lo que queremos es cambiar la cultura de la gente, no solo para reaccionar sino también para predecir, estamos prestos para ayudar. Para dar ese apoyo y acompañamiento y estemos alertas así estemos en tiempos de tranquilidad”, dijo el viceministro de Ambiente y desarrollo Sostenible, Carlos Alberto Botero López.

Y es un que sismo puede sorprender a las personas en cualquier sitio. Antes, pocas medidas de seguridad se podían tener. Muy distinto a esta época contemporánea en la que esos fenómenos, si tampoco se pueden predecir, sí se puede prevenir. ¿Sabe qué hacer en uno de estos lugares?

A propósito, la directora de Salud del Centro Comercial El GranSan, Tatiana Parra, hizo las siguientes recomendaciones ante una sacudida:

  • No correr
  • No generar pánico
  • No devolverse
  • No evacuar mientras tiembla
  • Circular por la derecha
  • Identificar puntos de encuentro y salidas de emergencia
  • Apenas pase el sismo dirigirse a zonas seguras.

Por eso los lugares de amplia concentración de personas disponen de lo necesario para atender una eventualidad de estas como son extintores, botiquines, linternas y demás elementos que son útiles en el momento de una tragedia.

Estas épocas modernas contradicen así un dicho popular: no todo tiempo pasado fue mejor.

¡Ahora lo que hay es que prevenir!
…….
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista:
Lays Balli
Redacción y concepto periodístico: Héctor Sarasti
Cámara y Edición:
 Javier Hernández
……….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV

1.Ingrese a la noticia de su interés.
2. Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
3. Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
B. “Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
C. “Audio”: Registro sonoro de la noticia.
4. Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
5. Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]

………

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:

FACEBOOK:
Noticias RPTV

TWITTER:
@noticiasrptv

DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA

CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz

COORDINADORES DE REDACCIÓN

Jair Díaz
Karen Bibiana Daza Zambrano

JEFE DE REDACCIÓN
Héctor Sarasti

2017